Escuchar "Lenguaje incluyente y perspectiva de género :: INVITADA: Fabiola Calvo Ocampo"
Síntesis del Episodio
A propósito de todo el revuelo mediático causado por el anuncio del gobierno de Milei en Argentina de prohibir el lenguaje inclusivo en documentos oficiales del sector público, si bien esto solo circunscribe a documentos oficiales, es innegable su impacto simbólico en la sociedad y en las transformaciones que han sido resultado del activismo en latinoamérica. A esta batalla cultural que pretende desestabilizar las políticas de igualdad e inclusión impulsadas en la última década por el feminismo y colectivos LGBTI en Argentina, se le suma que las autoridades educativas de El Salvador han decidido “sacar” de los planes de las escuelas públicas lo que el presidente Nayib Bukele ha llamado “ideología de género”. En Colombia también tenemos antecedentes de rechazo al tema ¿Pero qué entendemos por lenguaje inclusivo y perspectiva de género y cuál es su relevancia hoy por hoy? INVITADA: Fabiola Calvo Ocampo. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología, periodistas, escritora y poeta. Coordinadora de la Red Colombiana de Periodistas e integrante de la coordinación colegiada de la Red Internacional de periodistas con Visión de Género. Directora del programa de TV “Ni reinas Ni cenicientas” de Canal Capital de Bogotá. Calvo creo la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género con el fin de visibilizar el papel de las mujeres en los medios de comunicación, promover sus derechos humanos e impulsar un lenguaje incluyente y no discriminatorio
Más episodios del podcast TARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREO
Todo es político :: Tensiones diplomáticas
23/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.