Cátedra Europa :: Modelo Nacional de Riesgo Sísmico: Región Caribe.

01/10/2024 24 min
Cátedra Europa :: Modelo Nacional de Riesgo Sísmico: Región Caribe.

Escuchar "Cátedra Europa :: Modelo Nacional de Riesgo Sísmico: Región Caribe."

Síntesis del Episodio

El Modelo Nacional de Riesgo Sísmico (MNRS) en la región Caribe de Colombia es una iniciativa clave desarrollada por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) en colaboración con la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI). Este modelo busca establecer un marco integral para la gestión del riesgo sísmico, permitiendo la estimación de daños y pérdidas que podrían resultar de eventos sísmicos en el país. INVITADOS: Vitor Silva. Coordinador de Riesgo Sísmico en la Fundación Global Earthquake Model (GEM), e Investigador Principal en la Universidad de Aveiro / Portugal.Carlos Arteta. Profesor Asociado y Director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Norte. Actualmente es el Coordinador Académico del Modelo Nacional de Riesgo Sísmico de Colombia / vicepresidente de la junta directiva de ACI Colombia – Instituto Americano del Concreto.Jorge Archbold. Profesor asistente del Departamento de de Ingeniería Civil y ambiental. Modelador de estructuras de mampostería en el modelo nacional de riesgo sísmico.