Escuchar "La gran Orquesta Típica Víctor"
Síntesis del Episodio
Se formaron a mediados de los años veinte, los lanzó un sello discográfico para organizar su propia orquesta y ponerle su nombre, con la idea firme de competir con el más fuerte de entonces. Cada integrante era un músico excepcional en su puesto e instrumento, formando un conjunto de extraordinaria calidad que sonaba con la pureza y estilo que se requería en aquel momento, donde el Tango empezaba a tallar fuerte en Buenos Aires. Entre 1925 y 1944 registraron más de cuatrocientas piezas y se dieron el lujo grande de grabar, además, en New Jersey, en la sede de la empresa, todo para mejorar la calidad de su producto. Esta fabulosa orquesta, principalmente interpretaba Tangos, aunque también incursionó en géneros como el foxtrot, los valses, las rancheras, polcas, pasodobles y milongas. Emplearon buenos cantores para engalanar la agrupación, entre ellos, algunos que alcanzaron fama propia. Le aportaron a nuestra música una identificación porteña y de fina categoría sin igual.
Más episodios del podcast Tango Sensei
Aniversario de diez Parte 4
30/10/2025
Aniversario de diez, Parte 3
23/10/2025
Aniversario de diez, Parte 2
13/10/2025
Aniversario de Diez, Parte 1
09/10/2025
El multifacético Miguel Bucino
03/10/2025
El violín y la batuta de Raúl Kaplun
19/09/2025
La voz vigente de Horacio Ravera
11/09/2025
El sorprendente Diego Schissi
28/08/2025
Voces y guitarras en el tango
21/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.