Escuchar "Jorge Luis Borges y el tango"
Síntesis del Episodio
Alguna vez dedicó parte de su inmenso talento, a unos maravillosos relatos sobre guapos, malandras, compadritos y cafishios, de aquel Buenos Aires que despertaba al siglo XX, de aquellas calles adoquinadas y de luz mortecina que veían bailar dos hombres en la vereda, cuando el Tango empezaba a tomar color y sabor, a meterse en la sangre del porteña que encontró en esa melodía hecha a la medida, su expresión más viva, apasionada y vigorosa. Pintó con su pluma mágica aquellos pasajes de nuestra música ciudadana, recreándola como pocos, nos emocionó porque sabíamos que a partir de esas letras impactantes, alguien les pondría música para completar el paisaje idílico, el maridaje talentoso entre quien escribe de manera notable y quienes componen desde el pentagrama e interpretan magistralmente. Unión exitosa que agradecerán nuestros corazones tangueros toda la vida.
Más episodios del podcast Tango Sensei
Aniversario de diez Parte 4
30/10/2025
Aniversario de diez, Parte 3
23/10/2025
Aniversario de diez, Parte 2
13/10/2025
Aniversario de Diez, Parte 1
09/10/2025
El multifacético Miguel Bucino
03/10/2025
El violín y la batuta de Raúl Kaplun
19/09/2025
La voz vigente de Horacio Ravera
11/09/2025
El sorprendente Diego Schissi
28/08/2025
Voces y guitarras en el tango
21/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.