Escuchar "Pedro Laurenz, ¡un bandoneón de aquellos!"
Síntesis del Episodio
Nació en Buenos Aires y se crió en Villa Crespo, tocó en el famoso sexteto de Julio de Caro, formó parte del primer Quinteto Real al lado de otros enormes del Tango. Fue un exquisito compositor y buen director que tocaba el bandoneón como pocos. Disciplinado y estudioso músico que en la ‘Década de Oro’ dirigió una gran orquesta que distinguía siempre por sus impecables actuaciones.
Tenía pasta y temperamento de artista, que le imprimían a su estilo vibrante una enorme emoción en las piezas que interpretaba, tenía imaginación musical y maestría al componer.
Entró por mérito propio a la galería de los más grandes bandoneonistas como Pedro Maffia Ciriaco Ortíz o Arolas y lo sucedieron en el tiempo, gigantes de la talla de Aníbal Troilo, Astor Piazzolla y Osvaldo Ruggiero.
Nos vestimos de gala para recibir al maestro PEDRO LÁURENZ
Tenía pasta y temperamento de artista, que le imprimían a su estilo vibrante una enorme emoción en las piezas que interpretaba, tenía imaginación musical y maestría al componer.
Entró por mérito propio a la galería de los más grandes bandoneonistas como Pedro Maffia Ciriaco Ortíz o Arolas y lo sucedieron en el tiempo, gigantes de la talla de Aníbal Troilo, Astor Piazzolla y Osvaldo Ruggiero.
Nos vestimos de gala para recibir al maestro PEDRO LÁURENZ
Más episodios del podcast Tango Sensei
Siempre el Polaco Goyeneche
13/11/2025
Aniversario de diez Parte 4
30/10/2025
Aniversario de diez, Parte 3
23/10/2025
Aniversario de diez, Parte 2
13/10/2025
Aniversario de Diez, Parte 1
09/10/2025
El multifacético Miguel Bucino
03/10/2025
El violín y la batuta de Raúl Kaplun
19/09/2025
La voz vigente de Horacio Ravera
11/09/2025
El sorprendente Diego Schissi
28/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.