Tablero internacional 16/04/18 GUERRA DE PODERES.EL PODER QUE VIGILA A LOS OTROS TRES.

16/04/2018 58 min
Tablero internacional 16/04/18 GUERRA DE PODERES.EL PODER QUE VIGILA A LOS OTROS TRES.

Escuchar "Tablero internacional 16/04/18 GUERRA DE PODERES.EL PODER QUE VIGILA A LOS OTROS TRES."

Síntesis del Episodio

Estamos en un mundo en el que el ciudadano está sobresaturado de información indiscriminada y, en muchos casos, poco o nada contrastada, lo que la convierte en un pozo sin fondo desde Fake News hasta no saber distinguir, el destinatario de la noticia, entre lo real y lo ficticio.
Los analistas tenemos que beber, para la concreción de nuestros análisis, en noticias fiables, lo que nos viene obligando a contrastar las informaciones que se nos sirve en abundantes medios de comunicación de todo tipo, para evitar sesgos y/o desviaciones que originen unos análisis perversos o incorrectos.
El término cuarto poder se hizo enormemente popular cuando el escritor y filósofo escocés ‘Thomas Carlyle’, a mediados del siglo XIX, atribuyó dicha expresión al destacado político y escritor británico ‘Edmund Burke’, quien la pronunciaría en el debate de apertura de la Cámara de los Comunes del Reino Unido en 1787.
En su discurso, Burke dijo que había tres poderes en el parlamento; señalando que en la tribuna de prensa era donde se sentaba el cuarto poder, de lejos, más importante que todos ellos.
Pero nos preguntamos si la idea de que la prensa es el cuarto poder, es decir, un poder que se alinea y suma a los tres poderes clásicos del Estado – el legislativo, el ejecutivo y el judicial – es pura y simplemente una metáfora .

Este es el tema que hoy abordaremos de la mano de nuestros analistas especialistas en el tema que nos ocupa y de reconocido prestigio, D. Iván de Vargas, D. Carlos Paz, Tania Martínez y de D. Fernando Montoya Cerio.