Escuchar "STY77. El dolor y las constantes vitales - Ejercicio físico y analgesia"
Síntesis del Episodio
¿Es el dolor una constante vital junto con la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y la tensión arterial?
En un capítulo ligeramente más técnico de lo normal, nos adentramos en reflexiones dentro y fuera del ámbito académico, para hablar sobre la diferencia entre dolor y daño, tipos de dolor y la escala del dolor que se suele utilizar para evaluar su grado de intensidad.
Desde una perspectiva multifactorial, reflexionamos acerca de la función del ejercicio físico como factor analgésico natural, y sobre el papel de éste en ciertos tipos de disfunciones relacionadas con el dolor.
Sin pretender recetar a nadie de forma genérica ningún tipo de analgésico, tan solo sacamos a la luz, uno de los beneficios del esfuerzo físico que quizás desconocías, para que por encima de cualquier recomendación de reposo de forma prolongada, te replantees lo que el movimiento puede hacer por ti y por los tuyos.
En próximos episodios hablaremos sobre el miedo a moverse, conocido también como quinesiofobia, y con qué recursos y herramientas contamos para superarlo.
Mientras tanto quiero agradecerte tu apoyo y confianza en mí y en este podcast, dejándote a continuación los enlaces de mis libros así como mi contacto en redes sociales:
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@masfuertesqueayer
RRSS Josué Tarí: https://www.instagram.com/josuetari_/
LINK STY IVOOX: https://go.ivoox.com/sq/728806
CONSULTA MENTORÍA PRIVADA: https://calendly.com/josuetm/consulta-online-privada
LIBRO SNDLM:
https://masfuertesqueayer.company.site/products/Edicion-Especial-SI-NO-DAS-LO-MEJOR-Formato-Fisico-p408410959
LIBRO PNM: https://www.amazon.es/dp/8419466603?tag=planetadelibr-21
En un capítulo ligeramente más técnico de lo normal, nos adentramos en reflexiones dentro y fuera del ámbito académico, para hablar sobre la diferencia entre dolor y daño, tipos de dolor y la escala del dolor que se suele utilizar para evaluar su grado de intensidad.
Desde una perspectiva multifactorial, reflexionamos acerca de la función del ejercicio físico como factor analgésico natural, y sobre el papel de éste en ciertos tipos de disfunciones relacionadas con el dolor.
Sin pretender recetar a nadie de forma genérica ningún tipo de analgésico, tan solo sacamos a la luz, uno de los beneficios del esfuerzo físico que quizás desconocías, para que por encima de cualquier recomendación de reposo de forma prolongada, te replantees lo que el movimiento puede hacer por ti y por los tuyos.
En próximos episodios hablaremos sobre el miedo a moverse, conocido también como quinesiofobia, y con qué recursos y herramientas contamos para superarlo.
Mientras tanto quiero agradecerte tu apoyo y confianza en mí y en este podcast, dejándote a continuación los enlaces de mis libros así como mi contacto en redes sociales:
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@masfuertesqueayer
RRSS Josué Tarí: https://www.instagram.com/josuetari_/
LINK STY IVOOX: https://go.ivoox.com/sq/728806
CONSULTA MENTORÍA PRIVADA: https://calendly.com/josuetm/consulta-online-privada
LIBRO SNDLM:
https://masfuertesqueayer.company.site/products/Edicion-Especial-SI-NO-DAS-LO-MEJOR-Formato-Fisico-p408410959
LIBRO PNM: https://www.amazon.es/dp/8419466603?tag=planetadelibr-21
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.