Escuchar "STY68. Miedo al fracaso"
Síntesis del Episodio
¿Quién no lo ha sentido alguna vez?
Miedo a no ser suficiente, miedo a no estar a la altura, miedo a no ser capaz de lograrlo.
Resistencias que si bien todos hemos sentido, no a todos nos han generado el mismo bloqueo, la misma frenada ni la misma dirección.
Ahí es donde se trazan las primeras diferencias que sirven como cimientos sobre los cuales empezar a construir el resto de peldaños de crecimiento, avance y desarrollo.
Aunque siempre hay tiempo de empezar a construir desde cero un edificio, es crucial ser capaz de empezar de cero.
Para eso simplemente hay que empezar, con el primer paso, desde donde lo dejaste, incorporando los nuevos aprendizajes, sin pensar en lo que pudo ser, centrándonos únicamente en lo que a día de hoy es, y en qué queremos que llegue a convertirse.
Si centramos la atención en lo que pudo ser, abriremos las puertas a un sentimiento de frustración que podría llegar a abatirnos. Y si únicamente vemos lo que puede llegar a ser desde la inseguridad y desde lo que podemos perder, el miedo al fracaso se adueñará de nosotros dejándonos de igual modo bloqueados y sin margen de maniobra.
En muchas ocasiones es precisamente el miedo, la forma que tiene la naturaleza de encargarse que no todo el mundo consiga lo que quiere.
Tú decides si ver el miedo y la frustración como enfermedades de las que debes huir medicándote y cerrando los ojos, o aceptar que forman parte del peaje de tu avance en el camino, y que, como diría Marco Aurelio "el impedimento a la acción avanza la acción".
Te dejo un capítulo con una temática inédita en este podcast, el cual puedes utilizar como anclaje y apalancamiento cuando te enfrentes a retos y desafíos que te den miedo, y valores si ese miedo te indica que te detengas, y que esto no es para ti, o por el contrario que si estás dispuesto a avanzar a pesar de la tormenta, lo que te espera al llegar la calma, será digno de cualquier bache que hayas enfrentado en el camino.
Con más actitud de victoria que nunca.
¡Vamos a por ello!
Miedo a no ser suficiente, miedo a no estar a la altura, miedo a no ser capaz de lograrlo.
Resistencias que si bien todos hemos sentido, no a todos nos han generado el mismo bloqueo, la misma frenada ni la misma dirección.
Ahí es donde se trazan las primeras diferencias que sirven como cimientos sobre los cuales empezar a construir el resto de peldaños de crecimiento, avance y desarrollo.
Aunque siempre hay tiempo de empezar a construir desde cero un edificio, es crucial ser capaz de empezar de cero.
Para eso simplemente hay que empezar, con el primer paso, desde donde lo dejaste, incorporando los nuevos aprendizajes, sin pensar en lo que pudo ser, centrándonos únicamente en lo que a día de hoy es, y en qué queremos que llegue a convertirse.
Si centramos la atención en lo que pudo ser, abriremos las puertas a un sentimiento de frustración que podría llegar a abatirnos. Y si únicamente vemos lo que puede llegar a ser desde la inseguridad y desde lo que podemos perder, el miedo al fracaso se adueñará de nosotros dejándonos de igual modo bloqueados y sin margen de maniobra.
En muchas ocasiones es precisamente el miedo, la forma que tiene la naturaleza de encargarse que no todo el mundo consiga lo que quiere.
Tú decides si ver el miedo y la frustración como enfermedades de las que debes huir medicándote y cerrando los ojos, o aceptar que forman parte del peaje de tu avance en el camino, y que, como diría Marco Aurelio "el impedimento a la acción avanza la acción".
Te dejo un capítulo con una temática inédita en este podcast, el cual puedes utilizar como anclaje y apalancamiento cuando te enfrentes a retos y desafíos que te den miedo, y valores si ese miedo te indica que te detengas, y que esto no es para ti, o por el contrario que si estás dispuesto a avanzar a pesar de la tormenta, lo que te espera al llegar la calma, será digno de cualquier bache que hayas enfrentado en el camino.
Con más actitud de victoria que nunca.
¡Vamos a por ello!
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.