Escuchar "¿Qué es el pujo?"
Síntesis del Episodio
¿Sabías que el pujo es uno de los principales motivos de consulta, durante los primeros meses de vida del bebé?
Para todo padre es importante garantizar el bienestar de sus pequeños, vigilando que éstos estén siempre sanos, cómodos y sin la presencia de ningún dolor. Por lo anterior, el pujo se convierte en un tema de “preocupación” y consulta, ya que cuándo éste se presenta, pareciera que algo no está bien y nuestro pequeño sufre con su presencia.
Por esta razón y con el fin de ofrecer un poco de tranquilidad a todos los padres hemos construido este texto, que sabemos les servirá para entender un poco sobre esta situación común en todos los bebés recién nacidos.
¿Qué es el pujo?
Una sensación defecatoria INVOLUNTARIA, lo anterior quiere decir que el bebé hace fuerza como si estuviera haciendo popó.
Es una situación
Se presenta de forma intermitente, bien sea durante el día o la noche
Cede espontáneamente, es decir que no requiere medicamento
No tiene un patrón horario. No esperamos que suceda a una hora especifica o cada determinado tiempo.
Normalmente se presenta desde el nacimiento hasta el tercer mes de vida. En algunos bebés podría presentarse hasta el sexto mes de vida.
Para todo padre es importante garantizar el bienestar de sus pequeños, vigilando que éstos estén siempre sanos, cómodos y sin la presencia de ningún dolor. Por lo anterior, el pujo se convierte en un tema de “preocupación” y consulta, ya que cuándo éste se presenta, pareciera que algo no está bien y nuestro pequeño sufre con su presencia.
Por esta razón y con el fin de ofrecer un poco de tranquilidad a todos los padres hemos construido este texto, que sabemos les servirá para entender un poco sobre esta situación común en todos los bebés recién nacidos.
¿Qué es el pujo?
Una sensación defecatoria INVOLUNTARIA, lo anterior quiere decir que el bebé hace fuerza como si estuviera haciendo popó.
Es una situación
Se presenta de forma intermitente, bien sea durante el día o la noche
Cede espontáneamente, es decir que no requiere medicamento
No tiene un patrón horario. No esperamos que suceda a una hora especifica o cada determinado tiempo.
Normalmente se presenta desde el nacimiento hasta el tercer mes de vida. En algunos bebés podría presentarse hasta el sexto mes de vida.
Más episodios del podcast Soy tu pediatra
Salud y desarrollo del bebé prematuro
30/11/2021
¿Qué es la fiebre y cómo tratarla?
14/10/2021
Vida post pandemia, parte 2
31/08/2021
Vida post pandemia
19/08/2021
Colecho, mitos y realidades
07/07/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.