Escuchar "Ed.62 / Sellos independientes en el crecimiento de nuevas músicas colombianas - Juan Arango (Merlín Producc) & Juan Bastos (Tambora Records)"
Síntesis del Episodio
Gracias a las conexiones con Circulart, el mercado iberoamericano de música independiente con sede en Medellín, Colombia, pudimos realizar un podcast con participantes de esta edición 2020. El tema ha sido, los sellos independientes en el crecimiento de las nuevas músicas colombianas, en donde contamos con dos sellos discográficos que han sido cruciales, como otros tantos más e igual de importantes, en la construcción y crecimiento de las nuevas músicas colombianas durante los últimos años.En esta oportunidad tuvimos una amena charla con dos invitados de lujo, Juan Felipe Arango, productor ejecutivo de Merlín Producciones (Puerto Candelaria, Maité Hontelé), sello paisa con 20 años de carrera y, Juan Sebastián Bastos, manager y productor musical del sello bogotano Tambora Records (Colectro, Tribu Baharú, Tubará).Charlamos sobre cómo surgió cada uno de los sellos, sobre MTM, un sello que tiene un capítulo importante en este movimiento, sobre las músicas colombianas en el mundo y en el contexto de la llamada world music, sus opiniones respecto a qué sonidos o elementos pueden aportar a las nuevas músicas colombianas, sobre los premios Grammy, en los cuales los dos sellos han sido protagonistas, sobre alianzas entre sellos y otros temas más.También tuvimos la participación de Eduardo González, el Caballero del Bajo de Puerto Candelaria y de Gonzalo Prieto, vocalista de Colectro, quien nos contará su opinión respecto a qué tan importante ha sido su trabajo con Merlín Producciones y Tambora Records respectivamente.Dirige y produce Iván Zainea.Música por Mario Andrés Salazar de Pluszeichen RecordsFotografías tomadas de:www.merlinproducciones.cowww.facartes.uniandes.edu.co
Más episodios del podcast Sonido Libre Podcast
E147 / PUNTILLA / Claudio Pairot CEO
27/05/2025