Ed. 25 / Daniel Bustos, un mentor detrás de Magín Díaz

26/07/2019 48 min
Ed. 25 / Daniel Bustos, un mentor detrás de Magín Díaz

Escuchar "Ed. 25 / Daniel Bustos, un mentor detrás de Magín Díaz"

Síntesis del Episodio

"Rosa que linda eres", quizá usted con esa frase recuerde una de las canciones más emblemáticas del folclore colombiano, grabada en distintas versiones como la de Joe Arroyo, Toto La Momposina e Irene Martínez, quien supuestamente la compuso, pero esta canción cuenta con una versión que se hizo aún más popular en el país por la interpretación de Carlos Vives en el álbum La Tierra del Olvido.En el 2017 apareció El Orisha de la Rosa, el primer álbum solista de Magín Díaz, quien a sus 95 años tenía más vitalidad que nunca para dejar inmortalizada parte de su obra musical, en un larga duración que llevó a Magín a convertirse como el artista más viejo nominado a los premios de la academia y a ganar varios Grammy.Podríamos decir que el mentor, de que el sueño de Magín se materializara es un filósofo bogotano. Daniel Bustos es el invitado a Sonido Libre Podcast 25, quien a finales de mayo nos permitió grabar un podcast muy emotivo en el que nos cuenta la historia de cómo se gestó El Orisha de la Rosa, sus aliados en esta aventura, sobre su primer libro, que es justamente la biografía póstuma de Magín, su productora No Name y otras anécdotas relevantes para este importante proyecto, no solo musical, sino cultural en la historia de nuestro país.*Fotografías 1, 2 y 3 archivo Sonido Libre Podcast. Fotografía 4 tomadas de la cuenta de Instagram de Daniel Bustos*