Escuchar "Son y Tradición. La Bruja de Texcoco"
Síntesis del Episodio
Son y Tradición. La Bruja de Texcoco.
La Bruja De Texcoco es un proyecto musical y de performance que nace al rechazar la tóxica masculinidad en la música mexicana, se apropia de ella y la lleva a desarrollarse en situaciones extravagantes, llenas de feminidad, huipiles, máscaras y lentejuelas.
Se ha presentado en diversos foros y espacios alternos en la Ciudad de México, en el MUAC-UNAM, en la UACM, en el Museo Nacional de Culturas Populares, el Museo de Arte Contemporáneo “Rufino Tamayo”, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” acompañando al Coro Gay de CDMX en el aniversario del ballet “México De Colores”, Dentro del FIDS (Festival Internacional de Diversidad Sexual) en el Museo Universitario del CHOPO acompañado por la Orquesta del INJUVE, y el ensamble de música DULCERÍA MEXICANA. Parte del elenco artístico de la producción “La Llorona, herencia del pasado, patrimonio por siempre”, en el embarcadero de Cuemanco, Xochimilco. Ha representado a la cultura mexicana en países como Perú, Colombia, España, Portugal, Francia, Italia, Taiwan y recientemente siendo parte de la Exposición “trilogía del Agua” del artista Abraham Cruzvillegas dentro de la exposición “Sensory Spaces” en el Museum Boijmans Van Beuningen Rotterdam, Holanda y en Zurich Suiza. Actualmente cuenta con su primer ep titulado “Suit Aquelarre”.
Programa transmitido el 18 de enero de 2019. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Raymundo Fierros. Asistencia: Cecilia González y Eric César. Web master DGCP: Roberto Nava.
La Bruja De Texcoco es un proyecto musical y de performance que nace al rechazar la tóxica masculinidad en la música mexicana, se apropia de ella y la lleva a desarrollarse en situaciones extravagantes, llenas de feminidad, huipiles, máscaras y lentejuelas.
Se ha presentado en diversos foros y espacios alternos en la Ciudad de México, en el MUAC-UNAM, en la UACM, en el Museo Nacional de Culturas Populares, el Museo de Arte Contemporáneo “Rufino Tamayo”, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” acompañando al Coro Gay de CDMX en el aniversario del ballet “México De Colores”, Dentro del FIDS (Festival Internacional de Diversidad Sexual) en el Museo Universitario del CHOPO acompañado por la Orquesta del INJUVE, y el ensamble de música DULCERÍA MEXICANA. Parte del elenco artístico de la producción “La Llorona, herencia del pasado, patrimonio por siempre”, en el embarcadero de Cuemanco, Xochimilco. Ha representado a la cultura mexicana en países como Perú, Colombia, España, Portugal, Francia, Italia, Taiwan y recientemente siendo parte de la Exposición “trilogía del Agua” del artista Abraham Cruzvillegas dentro de la exposición “Sensory Spaces” en el Museum Boijmans Van Beuningen Rotterdam, Holanda y en Zurich Suiza. Actualmente cuenta con su primer ep titulado “Suit Aquelarre”.
Programa transmitido el 18 de enero de 2019. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Raymundo Fierros. Asistencia: Cecilia González y Eric César. Web master DGCP: Roberto Nava.
Más episodios del podcast Son y Tradición
Pat Boy. Rap en maya
01/07/2019
Son y Tradición. Zara Monrroy
17/06/2019
Son y Tradición. Las Palomitas Serranas
04/06/2019
Son y Tradición. Ensamble coral Grupo Ágora.
28/05/2019
Son y Tradición. Gil Navor. Rap en mazahua
21/05/2019
Son y Tradición. Son de Luna. Son jarocho
14/05/2019
Son y Tradición. México Cenzontle
16/04/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.