Escuchar "Jesús Camacho. Psiqueson"
Síntesis del Episodio
Son y Tradición. Jesús Camacho Jurado. Psiqueson.
Jesús Gonzalo Camacho Jurado es originario de Xochimilco, Ciudad de México. Es Licenciado en Composición musical por la Escuela Nacional de Música de la UNAM. También en esta misma escuela, cursa la licenciatura como Instrumentista con especialidad en Piano.
En sus creaciones de los últimos siete años, existe una intención declarada por utilizar recursos de la tradición de nuestro país; como ejemplo de ello se pueden mencionar los siguientes títulos: Cuatro piezas para violoncelo solo, Tres estudios para guitarra, Suite Calentana para dúo de piano y clarinete, Canto encantado canto para ensamble de percusiones y Oración al Cerro para orquesta sinfónica.
Actualmente, es parte del grupo de música tradicional “Psiqueson”, con quienes ha compartido diez años de trayectoria ejecutando música de los pueblos campesinos, indígenas y mestizos del país, sobre todo de las regiones calentanas de Michoacán, Guerrero, y la Huasteca.
Programa transmitido el 9 de mayo de 2014. Coproducción a cargo del Conaculta a través de la Dirección General de Culturas Populares y el IMER- Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Realización: Rodrigo González. Operación técnica: Javier Sánchez. Edición Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava.
Jesús Gonzalo Camacho Jurado es originario de Xochimilco, Ciudad de México. Es Licenciado en Composición musical por la Escuela Nacional de Música de la UNAM. También en esta misma escuela, cursa la licenciatura como Instrumentista con especialidad en Piano.
En sus creaciones de los últimos siete años, existe una intención declarada por utilizar recursos de la tradición de nuestro país; como ejemplo de ello se pueden mencionar los siguientes títulos: Cuatro piezas para violoncelo solo, Tres estudios para guitarra, Suite Calentana para dúo de piano y clarinete, Canto encantado canto para ensamble de percusiones y Oración al Cerro para orquesta sinfónica.
Actualmente, es parte del grupo de música tradicional “Psiqueson”, con quienes ha compartido diez años de trayectoria ejecutando música de los pueblos campesinos, indígenas y mestizos del país, sobre todo de las regiones calentanas de Michoacán, Guerrero, y la Huasteca.
Programa transmitido el 9 de mayo de 2014. Coproducción a cargo del Conaculta a través de la Dirección General de Culturas Populares y el IMER- Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Realización: Rodrigo González. Operación técnica: Javier Sánchez. Edición Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava.
Más episodios del podcast Son y Tradición
Pat Boy. Rap en maya
01/07/2019
Son y Tradición. Zara Monrroy
17/06/2019
Son y Tradición. Las Palomitas Serranas
04/06/2019
Son y Tradición. Ensamble coral Grupo Ágora.
28/05/2019
Son y Tradición. Gil Navor. Rap en mazahua
21/05/2019
Son y Tradición. Son de Luna. Son jarocho
14/05/2019
Son y Tradición. México Cenzontle
16/04/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.