Escuchar "Irma Pineda. Poesía en zapoteco"
Síntesis del Episodio
Poeta, ensayista y traductora binnizá. Originaria de Juchitán, Oaxaca. Es profesora en la Universidad Pedagógica Nacional y en el proyecto docente México Nación Multicultural de la UNAM. Es autora de varios libros de poesía bilingüe (zapoteco-español), como “Nostalgias del mar” (Xilase Nisadó) SEP, 2006; “De la Casa del ombligo a las Nueve Cuartas” (Doo yoo ne ga’ bia’). CDI, 2009 y “La Flor que se Llevó” (Guie’ ni Zinebe). Pluralia-INBA. Ha sido becaria del FONCA y ha pertenecido al Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Su obra traducida al inglés, alemán, italiano, portugués, serbio y ruso. ha participado en recitales y eventos académicos en foros y universidades de Asia, América y Europa.
Programa transmitido el 18 de agosto de 2017. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez Webmaster DGCP: Roberto Nava. Asistencia: Armando Reyes. Grabación de podcast: Rene Arellano.
Programa transmitido el 18 de agosto de 2017. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez Webmaster DGCP: Roberto Nava. Asistencia: Armando Reyes. Grabación de podcast: Rene Arellano.
Más episodios del podcast Son y Tradición
Pat Boy. Rap en maya
01/07/2019
Son y Tradición. Zara Monrroy
17/06/2019
Son y Tradición. Las Palomitas Serranas
04/06/2019
Son y Tradición. Ensamble coral Grupo Ágora.
28/05/2019
Son y Tradición. Gil Navor. Rap en mazahua
21/05/2019
Son y Tradición. Son de Luna. Son jarocho
14/05/2019
Son y Tradición. México Cenzontle
16/04/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.