Fernando Híjar. ¡Viva el Mequé! Zoques de Chiapas

19/04/2017 54 min
Fernando Híjar. ¡Viva el Mequé! Zoques de Chiapas

Escuchar "Fernando Híjar. ¡Viva el Mequé! Zoques de Chiapas"

Síntesis del Episodio

¡Viva el Mequé!, contiene tres discos que nos ofrecen un panorama de la música zoque de Tuxtla, y de otras vertientes de su patrimonio cultural. En ellos encontramos la música de pito y tambores, y la de cuerdas: jarana y guitarra. Encontramos, además, los testimonios de músicos, bailes, ramilleteros, comideras y otros miembros de la mayordomía, así como el entorno sonoro de las celebraciones como son rezos, pláticas, risas, los sonidos que emergen de las procesiones y la de los danzantes o bailes, la explosión de los cuetes, las vivas que reafirma con orgullo la identidad zoque, o sea, los paisajes sonoros que nos dan otra percepción de lo que ocurre alrededor de dichos eventos. Al incluir estos aspectos, buscamos recuperar y resaltar la importancia de otros sonidos que muchas veces pasan inadvertidos, ya que hemos perdido esa capacidad de escuchar las “cosas sencillas” pero que son partes imprescindibles del legado sonoro. La producción discográfica fue realizada por Aurora Oliva y Fernando Híjar productores de Puertarbor, Producciones Culturales con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Programa Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, Emisión 2012.

Programa transmitido el 01 de agosto de 2014. Coproducción a cargo del Conaculta a través de la Dirección General de Culturas Populares y el IMER- Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Realización: Rodrigo González. Operación técnica: Javier Sánchez. Edición Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava. Invitado: Fernando Híjar. Coordinador de Puertarbor, Producciones Culturales.