César y sus esclavos. Cumbia y Vallenato

18/04/2017 51 min
César y sus esclavos. Cumbia y Vallenato

Escuchar "César y sus esclavos. Cumbia y Vallenato"

Síntesis del Episodio

Son y Tradición: César y sus Esclavos. Cumbia y Vallenato

César y sus Esclavos, nace en la Ciudad de México en el 2010, es busca difundir su música entre la gente que, por desconocimiento o prejuicio, difícilmente se acerca a escucharla, generando una retroalimentación con el público para el cual, la cumbia y el vallenato forma parte de su vida cotidiana.

César Martínez: Originario de la ciudad de México, desde hace más de 20 años se ha dedicado a la difusión de la música tradicional mexicana como parte de agrupaciones como “Los Purépechas de Charapan” y “Yolotecuani” sones de Tixtla. César toca el acordeón y es la voz principal de “César y sus esclavos”.

Citlali Fuentes: Estudió canto con Sandra Cuevas, Alejandro Campero y Muriel Ricard. Se ha dedicado al estudio de la música tradicional de Veracruz, enfocándose principalmente a la ejecución del zapateado jarocho, la jarana y la quijada de burro. Es intérprete de música brasileña y gestora cultural. Actualmente forma parte del grupo de son jarocho “Punteo del son” y con el grupo “César y sus esclavos” toca la campana y hace coros.

Programa transmitido el 25 de abril de 2014. Coproducción a cargo del Conaculta a través de la Dirección General de Culturas Populares y el IMER- Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Realización: Rodrigo González. Operación técnica: Jacobo Romero. Asistencia de realización: Delia Chávez. Edición Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava. Invitado: Citlali Fuentes y César Martínez.