Escuchar "Somos como Somos 28/10/2024 - Cachilo, poeta de los muros"
Síntesis del Episodio
El espacio "Somos como somos" es una columna literaria conducida por María Inés López y se emite por VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Higinio Alberto Maltaneres, más conocido por su seudónimo Cachilo (Rosario, 30 de abril de 1927 - Ib., 4 de octubre de 1991), fue un artista argentino. Cachilo vivió la mayor parte de su vida simultáneamente como un linyera y escritor de poesía en forma de grafitos en las paredes del centro de la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe).
Cachilo nació con el nombre de Higinio Alberto Maltaneres, en 1927. Trabajó en el Correo Central de Rosario, y tuvo un negocio en el centro de la ciudad. En 1979 se instaló como linyera en las calles de la ciudad y comenzó a hacerse llamar "Cachilo". Al poco tiempo comenzó a escribir versos en la forma de grafitos.
A principios de los años '90 sus mensajes atrajeron la atención de escritores, pintores, semiólogos y críticos de arte de Rosario y del país. Se empezaron a escribir artículos, libros y canciones acerca de él, y se imprimieron sus textos. Así fue como eventualmente Cachilo se terminó convirtiendo en un ícono de la cultura rosarina.
El cineasta rosarino Mario Piazza (1959–) realizó un documental de 60 minutos centrado en la vida de Cachilo.
Higinio Alberto Maltaneres, más conocido por su seudónimo Cachilo (Rosario, 30 de abril de 1927 - Ib., 4 de octubre de 1991), fue un artista argentino. Cachilo vivió la mayor parte de su vida simultáneamente como un linyera y escritor de poesía en forma de grafitos en las paredes del centro de la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe).
Cachilo nació con el nombre de Higinio Alberto Maltaneres, en 1927. Trabajó en el Correo Central de Rosario, y tuvo un negocio en el centro de la ciudad. En 1979 se instaló como linyera en las calles de la ciudad y comenzó a hacerse llamar "Cachilo". Al poco tiempo comenzó a escribir versos en la forma de grafitos.
A principios de los años '90 sus mensajes atrajeron la atención de escritores, pintores, semiólogos y críticos de arte de Rosario y del país. Se empezaron a escribir artículos, libros y canciones acerca de él, y se imprimieron sus textos. Así fue como eventualmente Cachilo se terminó convirtiendo en un ícono de la cultura rosarina.
El cineasta rosarino Mario Piazza (1959–) realizó un documental de 60 minutos centrado en la vida de Cachilo.
Más episodios del podcast Somos como somos
Somos como Somos - 18-08-2025 - JUAN L ORTÍZ
21/10/2025
Somos como Somos - 28-07-2025 - ZAMBAS
21/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.