Escuchar "La Araucanía revive con Bosque Vivo en Pumalal 🏡 🇨🇱"
Síntesis del Episodio
#araucania #BosqueVivo #ParquePumalal
Hola amigos, fuimos a visitar el nuevo Parque #Pumalal, una iniciativa de @SomosCMPC El #BosqueVivo queda al lado de #Temuco y el sector de Cajón.
Este proyecto nos demuestra el como los bosques de todo tipo puede generar desarrollo, trabajo y biodiversidad.
Los bosques mixtos de pinos, eucaliptos y nativos en el sur de #Chile son una combinación de especies forestales de diferentes orígenes. Los pinos y eucaliptos son especies exóticas introducidas desde otros continentes para su explotación comercial, mientras que las especies nativas son aquellas que habitan en la región de forma autóctona.
Estos #bosques mixtos son importantes por su valor económico, ya que las maderas de pino y eucalipto son ampliamente utilizadas en la industria maderera. Además, también son importantes por su valor ambiental, ya que ofrecen un hábitat para una variedad de especies animales y ayudan a proteger el suelo y a mantener la biodiversidad local. Sin embargo, estos bosques mixtos también pueden tener efectos negativos en el medio ambiente. Las especies exóticas como el pino y el eucalipto pueden ser invasoras y competir con las especies nativas por recursos, lo que puede tener un impacto negativo en la biodiversidad local. Además, la explotación maderera a gran escala puede tener efectos negativos en el suelo y el agua.
En general, es importante abordar estos bosques mixtos con un enfoque equilibrado y sostenible que tenga en cuenta tanto los aspectos económicos como ambientales. Esto incluye la gestión sostenible de las plantaciones y la conservación de las especies nativas y su hábitat.
5 tips de importancia de los bosques mixtos Exóticos y Nativos.
1.- Biodiversidad: Los bosques en el sur de Chile albergan una gran variedad de especies animales y vegetales únicas que son importantes para la biodiversidad global.
2.- Economía: Los bosques son una fuente importante de recursos y empleo para la región, incluyendo la industria maderera y el turismo.
3.- Cambio climático: Los bosques son importantes para combatir el cambio climático, ya que almacenan carbono y ayudan a regular el clima local y global.
4.- Conservación: Es importante proteger y conservar los bosques en el sur de Chile para garantizar su sostenibilidad a largo plazo y preservar la biodiversidad y otros valores ambientales.
5.- Desarrollo sostenible: Es crucial abordar la gestión de los bosques en el sur de Chile con un enfoque de desarrollo sostenible que tenga en cuenta tanto la economía como el medio ambiente, y promueva la conservación y la restauración de los ecosistemas forestales.
________________________
musica by @MusicByAKI
gracias amigo. Suscríbanse a su canal.
________________________________
Imagen
iPhone XII Pro Max
Sonido
Video Micro RODE
Micrófono LAVALIER SARAMONIC SR-WM4C INALÁMBRICO
Canon EOS 90-D
Lente Canon 50 mm.
MANFROTTO TRIPOD.
Iluminación
Led Godox Softbox Nanlite
Luces de background Hue Philips pwl.
Drone Mavic DJIAir2S
Hola amigos, fuimos a visitar el nuevo Parque #Pumalal, una iniciativa de @SomosCMPC El #BosqueVivo queda al lado de #Temuco y el sector de Cajón.
Este proyecto nos demuestra el como los bosques de todo tipo puede generar desarrollo, trabajo y biodiversidad.
Los bosques mixtos de pinos, eucaliptos y nativos en el sur de #Chile son una combinación de especies forestales de diferentes orígenes. Los pinos y eucaliptos son especies exóticas introducidas desde otros continentes para su explotación comercial, mientras que las especies nativas son aquellas que habitan en la región de forma autóctona.
Estos #bosques mixtos son importantes por su valor económico, ya que las maderas de pino y eucalipto son ampliamente utilizadas en la industria maderera. Además, también son importantes por su valor ambiental, ya que ofrecen un hábitat para una variedad de especies animales y ayudan a proteger el suelo y a mantener la biodiversidad local. Sin embargo, estos bosques mixtos también pueden tener efectos negativos en el medio ambiente. Las especies exóticas como el pino y el eucalipto pueden ser invasoras y competir con las especies nativas por recursos, lo que puede tener un impacto negativo en la biodiversidad local. Además, la explotación maderera a gran escala puede tener efectos negativos en el suelo y el agua.
En general, es importante abordar estos bosques mixtos con un enfoque equilibrado y sostenible que tenga en cuenta tanto los aspectos económicos como ambientales. Esto incluye la gestión sostenible de las plantaciones y la conservación de las especies nativas y su hábitat.
5 tips de importancia de los bosques mixtos Exóticos y Nativos.
1.- Biodiversidad: Los bosques en el sur de Chile albergan una gran variedad de especies animales y vegetales únicas que son importantes para la biodiversidad global.
2.- Economía: Los bosques son una fuente importante de recursos y empleo para la región, incluyendo la industria maderera y el turismo.
3.- Cambio climático: Los bosques son importantes para combatir el cambio climático, ya que almacenan carbono y ayudan a regular el clima local y global.
4.- Conservación: Es importante proteger y conservar los bosques en el sur de Chile para garantizar su sostenibilidad a largo plazo y preservar la biodiversidad y otros valores ambientales.
5.- Desarrollo sostenible: Es crucial abordar la gestión de los bosques en el sur de Chile con un enfoque de desarrollo sostenible que tenga en cuenta tanto la economía como el medio ambiente, y promueva la conservación y la restauración de los ecosistemas forestales.
________________________
musica by @MusicByAKI
gracias amigo. Suscríbanse a su canal.
________________________________
Imagen
iPhone XII Pro Max
Sonido
Video Micro RODE
Micrófono LAVALIER SARAMONIC SR-WM4C INALÁMBRICO
Canon EOS 90-D
Lente Canon 50 mm.
MANFROTTO TRIPOD.
Iluminación
Led Godox Softbox Nanlite
Luces de background Hue Philips pwl.
Drone Mavic DJIAir2S
Más episodios del podcast Soluciones Ecoviables
Casa Solar en Temuco
23/10/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.