Escuchar "Blur y el retrato de la vida en el parque"
Síntesis del Episodio
Uno de los momentos musicales más intensos, creativos y también sobredimensionados de los años noventa se vivió en Inglaterra con la explosión de decenas de bandas de distintos estilos y orígenes que dieron lugar a una revolución musical que puso banda sonora a aquellos años. En 1994 todo cogió fuerza, aquel año Blur publicó Parklife.Tras un par de discos, Damon Albarn, cantante de Blur era consciente de que su siguiente trabajo iba a colocarle en una posición clave en la música de aquellos años con una prensa ávida de héroes, pero sin compasión para enterrar a los cadáveres que se iban quedando por el camino. En 1994 Blur editó Parklife y ese disco los convirtió en estrellas.Tras el debut con Leisure y el tropiezo de Modern Life is Rubbish, la banda entró al estudio con la necesidad de dar un golpe encima de la mesa y con Parklife lo dio. La gran joya de Blur es un genial retrato de lo que era ser joven en aquella Inglaterra de los años noventa y por ello conectó con toda una generación que vivió aquella época musical con tremenda pasión elevando el pulso entre Blur y Oasis a un enfrentamiento entre opuestos.Esta semana celebramos la próxima visita de Blur al Primavera Sound recordando la obra maestra de los ingleses de la mano de Manuel Recio y Lucía Taboada.PODCAST | Un recorrido por la letra pequeña del Primavera Sound 2023
Más episodios del podcast Sofá Sonoro
A Contraluz: el inesperado giro de Luz Casal
15/11/2025
La banda interracial que desafió el racismo
02/11/2025
Cuando el Rey regresó de las sombras
30/10/2025
Salvaciones luminosas para días oscuros
26/10/2025
La irrupción de Luz Casal
22/10/2025
Las noches eternas de Wembley
11/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.