Escuchar "63 - El odio al goce del otro"
Síntesis del Episodio
Conversaremos en este capítulo acerca de la pulsión de muerte, y cómo el ser vivo preserva su propia vida destruyendo la ajena; tanto fenómenos normales como patológicos derivan de la pulsión destructiva, siendo las pulsiones de muerte inherentes a lo vital. Es irreductible este componente y paradojalmente ineludible su servicio a la vida. Sin embargo, sino se liga con la pulsión de vida, conduce a lo peor, contra el otro y contra sí mismo.
Abordaremos además de qué se trata el “odio al goce del otro”, situando que a más empuje a negar la radical diferencia del otro, más rechazo como contraparte; cuanto menos aceptación de la otredad, más retorno bajo el modo del odio y de la ferocidad contra el otro, en tanto odiar lo oscuro propio y trasladarlo al otro, puede estar al servicio de mantener la imagen unificada y bella de uno mismo.
Abordaremos además de qué se trata el “odio al goce del otro”, situando que a más empuje a negar la radical diferencia del otro, más rechazo como contraparte; cuanto menos aceptación de la otredad, más retorno bajo el modo del odio y de la ferocidad contra el otro, en tanto odiar lo oscuro propio y trasladarlo al otro, puede estar al servicio de mantener la imagen unificada y bella de uno mismo.
Más episodios del podcast Sobre Psicoanálisis
79 - ¿Cómo funciona la atención grupal desde el psicoanálisis? - con Gabriela Scheinkestel
15/08/2025
77 - La defensa contra lo real
05/06/2025
76 - ¿Cómo aman las mujeres?
08/05/2025
75 - ¿Qué relación hay entre Lacan y Borges?
12/12/2024
74 - Apuestas online
21/11/2024
73 - ¿Qué es el síntoma?
24/10/2024
72 - Deporte y psicoanálisis
26/09/2024
71 - Hiperconectividad en la niñez
29/08/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.