Una feria de asesores

05/06/2024 29 min

Escuchar "Una feria de asesores"

Síntesis del Episodio



Ayer el Ministerio de administración pública emitió una resolución en la que establece que los ministerios y demás instituciones del gobierno central no pueden tener más asesores que el número de vice ministros y o funcionarios pares establecidos en la ley.
Yo incluí esa nota en el resumen porque me pareció parte del ordenamiento jurídico que necesita el estado. Sucede que en las redes sociales varios influencers han empezado a hacer público el número de asesores que tienen varios funcionarios y yo no sé si deberíamos sorprendernos.
Hay que decir que en las publicaciones aparecen los mansos y los cimarrones. Personas que están realizando una función pública y colaboradores de los funcionarios que están recibiendo una ayuda.
A propósito de la exposición de ayer del ex procurador YANALAN Rodrigues comentamos que todavía permanece en el imaginario político la idea de que los fondos públicos que administra son o pueden usarse como propios. Eso justifica las llamadas “ayudas” que reclama el ex funcionario.
Es lo mismo en la administración actual.
En el top de los funcionarios que más asesores necesita está Tony Peña Guaba cuyo rango es de coordinador de políticas sociales. No es ni ministro ni director pero necesita de 18 asesores con sueldos que van desde 80 mil hasta 200 mil pesos.
Ojalá que las necesidades de asesoría de Peña Guaba no estén vinculadas a sus tempranas aspiraciones presidenciales pero puede que sí.
Como ya dije están los mansos y los cimarrones. En el caso del ministerio de Interior y Policía por ejemplo aparecen  como asesores los técnicos que trabajan en el plan de seguridad ciudadana y otros que no son del plan.
En este país no se pueden flojar las riendas porque los políticos son creativos a la hora de “ayudar” con los cuartos de otro.