Escuchar "¿Quién importó 30 fusiles?"
Síntesis del Episodio
En su tradicional mensaje con motivo del día de la independencia los obispos llamaron la atención sobre dos temas fundamentales: La salud y la seguridad publica.Suerte que los obispos no buscan likes porque abordan los problemas que más impactan en la vida pública.No hay ciudadano o ciudadana, sin importar su clase social o estilo de vida que no tenga que vivir y enfrentar los déficits públicos en esas dos áreas.En nuestro país hay un déficit de inversión en salud y es el ciudadano quien tiene que asumir con su bolsillo la mayoría del gasto. El gobierno de Abinader ha sido incapaz de mejorar un sistema encharcado entre la ineficiencia estatal y las demandas del gremio médico. Por demás el sistema de seguridad social actúa como un negocio que ha impulsado a que las ARS sean algunas de las empresas de mayor liquidez en el país. Las autoridades han sido incapaces de impulsar la atención primaria y tenemos menos UNAP que hace cinco años. Por todo eso los obispos gritaron.El otro tema delicado es la seguridad pública o visto de otra manera la inseguridad pública.Ayer ocurrió algo curioso mientras el presidente de la República hablaba de los esfuerzos en la reestructuración de la policía en el puerto de Haina se decomisaban 30 fusiles, varias pistolas y municiones para unos y otros. En la víspera la nota policial sobre el supuesto enfrentamiento en el que murieron dos buscados por la policía se decomisó un fusil.31 fusiles en un día no es paja de coco. Caamaño llegó al país por caracoles con 9 fusiles y pretendía tomar el poder.Más alla de las criticas al modelo de foco guerrillero la verdad es que el ingreso de armas desde los Estados Unidos que es noticia desde hace dos décadas está cambiando de color.Usted puede creer lo que quiera pero no se importa un fusil para defensa personal y no se importan 30 fusiles para una fiesta de carnaval. El fusil es un arma de guerra.Es casi seguro que los controles que permitieron la detección de ese alijo no ocurran en nuestro vecino Haití, donde las bandas armadas exhiben públicamente un arsenal propio del uso en una guerra civil y se sabe que la fuente es EStados Unidos.Las autoridades están forzadas a poner este caso en letras grandes porque quien importa 30 fusiles no está pensando en asaltar a un motoconcho.
Más episodios del podcast Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El divorcio de los políticos…
23/07/2025
Recortar el botánico o la M en la cabeza
17/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.