Escuchar "Omar Fernandez desplaza a Leonel en aceptación electoral."
Síntesis del Episodio
Que haya contradicciones en el contenido de una encuesta no es raro porque el cuestionario no amarra una pregunta a la otra, pero la publicación de la primera encuesta de AC Media de este año está llena de curiosidades. He dicho varias veces que la población llana no maneja la institucionalidad solo la disfruta, pero…
La más llamativa es que una población que en el 80 por ciento desconoce una reforma constitucional tenga al mismo tiempo la capacidad de evaluar al administrador del Banco del Estado como el funcionario mejor valorado. Tradicionalmente los líderes de la banca tienen un perfil de sonoridad moderada y sucede que solo el contador de turistas, David Collado, supera en aceptación al Administrador del Reservas.
Qué Collado que está en campaña por la presidencia de la República desde el 2016 aparezca como el más aceptado no es noticia excepto para Carolina Mejía que parece estar viendo el juego desde los bleachers.
Que en el PLD Abel Martínez sea el más aceptado tampoco es noticia porque debe ser, en este momento, uno de los peledeístas más conocidos en un partido que ha perdido el rumbo. El PLD apenas alcanza un 16% de preferencia exactamente la mitad de lo que la encuesta le da a la FP. El PRM está cómodo pero no convincente con una ventaja de 10% sobre la FP.
El sueño de una reunificación de los herederos de Bosch está plasmado como la posible alianza con mas favorabilidad. El 34% aspira a eso.
Pero sin duda el dato más llamativo de la encuesta está en la percepción de lo que pasa en la Fuerza del Pueblo.
El partido fundado por Leonel Fernández y que como acrónimo lleva su propio nombre está soltando en banda a su propio líder y parece encaminarse al relevo encarnado en su heredero personal que es su hijo.
Si bien al interior del partido la fuerza del padre establece una distancia saludable y el 54% prefiere a LF como posible candidato presidencial frente a un 43 de su hijo; al exterior ocurre lo contrario. En la población general donde el padre tiene una alta tasa de rechazo el hijo llega al 54 y el padre se queda en un 35.En la FP no hay nadie más como en el merengue de Ramón Orlando.
Hemos dicho que el 28 será el entierro del liderazgo político conocido en el país pero el relevo puede estar lleno de sorpresas.
Más episodios del podcast Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El divorcio de los políticos…
23/07/2025
Recortar el botánico o la M en la cabeza
17/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.