No es posible que todo esté bien o todo esté mal…

23/12/2024 29 min

Escuchar "No es posible que todo esté bien o todo esté mal…"

Síntesis del Episodio



Como profesional de la comunicación nunca quise trabajar en relaciones públicas y nunca quise hacerlo porque en definitiva se trabaja para decir que todo lo que haga una persona o una corporación sea política o económica está bien.
En mi época de estudiante se decía que las noticias eran malas y las buenas eran notas de relaciones públicas.
Hoy que por la crisis económica la mayoría de los medios comparten las notas tal cual son emitidas por quien sea, es difícil distinguir entre la noticia y las notas corporativas. Hay más gente estudiando comunicación corporativa que periodismo y en unos años en RD el viejo periodismo será historia.
En días como hoy casi todo lo que hay en los diarios es pura relaciones públicas.
Que bueno que el 9 de la Duarte tendrá nueve carriles, que bueno que inicia el operativo navidad segura, que bueno que la policía detectó una red de ladrones de kias y que bueno que por fin se inauguró el malecón de San Pedro de Macoris.
En medio de las bondades Leonel Fernández destaca que su método clientelar de entregar cajitas en medio de empujones incluso con un herido es mejor que el método de los bonos utilizado por el gobierno actual que permite desórdenes como el de Peña Guaba o el especial del tipo que los vendía en Santiago a mil pesos.
La mayoría de las informaciones que aparecen en la jornada son autofelicitaciones de instituciones públicas que están haciendo lo que tienen que hacer y funcionarios que buscan la exaltación pública por cumplir con una obligación por la que cobran dinero y status.
Eso es lo que se escribe porque en lo que se habla es peor, decenas de opinadores diciendo que tal cosa es buena o no lo es “asigún” los intereses que representen.
Hay datos concretos como los del latinobarómetro una encuesta en la que fueron entrevistados casi 20 ciudadanos y que destacan el bienestar que disfruta una parte de la sociedad dominicana.
El dato del latinobarómetro choca con las imágenes de la gente empujando e incluso sangrando en la entrega de cajas de LF. Eso que se vio ahí es indigencia aunque sea indigencia mental existe.
Superar esa indigencia debe ser el gran reto de esta sociedad que todavía confunde la prosperidad con el desarrollo. 
Si me preguntan cual es mi deseo de navidad yo diría que aspiro a una RD con mayor discernimiento, una sociedad que distinga el grano de la paja, seguro que estaríamos mejor aunque a muchos no les convenga.