Mar de fondo en el PLD y FP

24/03/2025 29 min

Escuchar "Mar de fondo en el PLD y FP"

Síntesis del Episodio

Si usted no sabía quién era el secretario general de la juventud de la Fuerza del Pueblo lo sabrá hoy porque José Ernesto Abud, que así se llama, le recordó a Antonio Florían conocido como Peñita que ese partido está consolidado.El documento del joven Abud no es más que una expresión diferente del mar de fondo en el partido de Leonel Fernández a propósito de la elección de las nuevas autoridades y en la que la posición de competencia es la secretaria general que ahora ostenta Peñita a pesar de su discapacidad visual.Una entendida en asuntos de la FP escribe hoy que algunos dirigentes de la organización vendieron la “falsa idea” de que el líder maestro y guía respalda a Peñita. La sola consideración de “falsa idea” indica por donde vienen los tiros.Aunque no se diga el hecho de que se haya modificado el mecanismo de elección a la reducida matrícula de la dirección central indica que se está buscando formas de un ejercicio mucho más controlado que con los 28 mil delegados del congreso.Pero en el PLD las cosas no andan mejor, Leonel Fernandez juramentó ayer a otro grupo de miembros del CC que se cruzaron de bando porque el asunto del poder está lejos desde la perspectiva morada.El conflicto subyacente luego del registro de la candidatura de Francisco Javier García pica y se extiende.En las redes sociales llueven las críticas a la celebración que hicieron las redes oficiales del PLD a la inscripción de la candidatura  de García y quizá por eso Abel Martinez llamó la atención sobre la actitud de García frente a su fallida candidatura presidencial.Ayer varios legisladores cercanos a Martinez emitieron un documento en el que advierten sobre irregularidades en el proceso de elección del candidato en violacion a las leyes nacionales y la normativa interna.“Desde la Cámara de Diputados llamamos a nuestra dirección política a actuar con responsabilidad y sensatez, garantizando que el método para escoger la candidatura presidencial sea legal, legítimo y consensuado”, dice el documento firmado por Heidi Musa, Joselito Echavarría, Idenia Doñé, Bray Vargas y Mayobanex Martínez.En las dos organizaciones opositoras hay un mar de fondo que amenaza con convertirse en mar de leva. Lo curioso es que la crisis de democracia interna en ambos casos no se vea en el pasado inmediato. La FP nació por eso y el PLD quizá perdió el poder por lo mismo