Escuchar "Los ricos enfrentan a Abinader"
Síntesis del Episodio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 22 de febrero una orden ejecutiva que amenaza con imponer aranceles a los gobiernos extranjeros que apliquen tasas digitales a las empresas estadounidenses, entre ellos España, el Reino Unido y Francia.Aunque el documento se firmó hace 12 días desde su llegada al poder había anunciado la medida orientada fundamentalmente hacia sus antiguos socios europeos que han gravado esas plataformas desde el 2019.Es seguro que el presidente norteamericano cuando adopta esas medidas no piensa en los niveles de intercambio con países pequeñisimos como el nuestro, pero el liderazgo dominicano debe pensarlo.Ahí está toda la explicación de la condición de natimuerto del decreto 30-25 que trascendió ayer por una publicación de Diario Libre y que dos horas después había sido desestimado por el vocero de la presidencia.Nada de creerse que la decisión presidencial tiene que ver con la presión de redes sociales que el maco no es pejeEl presidente Abinader. que hoy viaja a Washington a una reunión con inversionistas del sector textil, tiene que hacer equilibrio con los intereses empresariales que son los grandes empleadores y guardar las formas sobre su decisión de posponer una reforma fiscal. Esa reforma no fue pospuesta tampoco por presión de redes sociales aunque hay gente que se lo cree.La presión fue de los ricos.Por eso hoy aparece una declaración del Consejo Empresarial muy correcta políticamente pero que deja claro que con ellos hay que negociar.El CONEP reclama que cualquier medida debe ser parte de consensos entre todos los sectores y de seguro que no está pensando en la asociación de bullosos que marcharon ayer al palacio, no, está hablando a nombre de los grandes capitales.Ayer, el CONEP, ASONAHORES y AIRD se refirieron a esos temas y no es casualidad. Aunque la mayoría siga en la burbuja de creer que se gobierna a través de las redes los empresarios no dejan pasar una y dicen que están preocupados porque pareciera que la reforma que no pasó integrada ahora se quiera imponer por partes.Es obvio que viene una negociación pero ustedes pueden asegurar de que en esa negociación no participará ningún influencer.
Más episodios del podcast Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El divorcio de los políticos…
23/07/2025
Recortar el botánico o la M en la cabeza
17/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.