Embajada gringa desmiente a Jochi Gómez

21/05/2025 20 min

Escuchar "Embajada gringa desmiente a Jochi Gómez"

Síntesis del Episodio

l señor José Gómez Canaan, que tiene una agresiva campaña de relaciones públicas, sorprendió a muchos con una aplicación de inteligencia artificial que presentó como un arma en la lucha contra la corrupción  avalada por por un equipo técnico del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EStados Unidos (Si,el mismo que dirige Elon Musk)el acto con la misma rimbombancia que cuando el señor Gmez invitó a Mike Pompeo se realizó en el salón Gran Piantini, del JW Marriott, en Blue Mall, fue el escenario donde se celebró la conferencia “El nuevo orden del poder: gobernanza e inteligencia artificial”, la cual, según la invitación recibida el pasado viernes, prometía contar con la participación de Donald Trump Jr., el primogénito del magnate y 45.º y 47.º presidente de Estados Unidos. Sin embargo, no fue visto en el evento.Quien sí estuvo fue el consultor político y ex asesor de TRump el señor Robert Stone, que dijo que quería que la citada aplicación hiciera por el país lo mismo que ha hecho DOGE por los EStados Unidos. Que conste que he buscado el vínculo de Stone con DOGE y el mentado Elon Musk y no lo había encontrado.A pesar de la rimbombancia del acto, los periódicos no le diero mucho espacio aunque alguna página colocó la nota donde el abogado Carlos Balcacer recomienda al Estado Dominicano acercarse al empresario Gomez Canaan para aprovechar su iniciativa.Lo curioso es que los medios que no publicaron el acto de Gomez Canaan le han dado cancha abierta a la declaración de la Embajada de los Estados Unidos desligandose del actor y de la aplicación.El señor Robert Stone que fue el unico protagonista del acto y que argumento poco en su presentación más alla de recomendar que el producto fuera usado por gobierno y ciudadania consiguió lo que no pudo con el acto con una publicación de twitter en la que aseguró que Estados Unidos investiga a varios funcionarios dominicanos.Que el gobierno gringo o entidades del gobierno gringo investiguen a alguien en RD no sería una rareza aunque consiguió lo que el acto no pudo que fue espacio en los medios grandes. El problema del señor Stone es que su tuit, que le salió del alma y de sus profundas preocupaciones de la vida dominicana, tiene  varias incongruencias.La que más llama la atención es que su denuncia vincula a un ex embajador norteamericano de la administración Biden con servidores o funcionarios públicos sujetos de una investigación por el departamento de justicia de los Estados Unidos.Sucede que Biden no designó embajador en RD, que la última embajadora titular, Robin Bernstein, fue designada por Trump y por si acaso el encargado de negocios que hizo el roll de embajador en ausencia del titular era el mismo que cuando Bernstein estaba en el cargo.“Ciertos funcionarios en la República Dominicana y en EE. UU. están desesperados por desviar la atención del hecho de que un nuevo programa de inteligencia artificial que investiga el despilfarro, el fraude y la corrupción, ha determinado que el exembajador de EE. UU. en la República Dominicana bajo la administración de Biden, junto con varios funcionarios dominicanos, están siendo investigados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”,Cuanto habrá costado ese tuit?