El PRM vuelto loco, la FUPU alborotada y el PLD en depresión.

21/05/2024 29 min

Escuchar "El PRM vuelto loco, la FUPU alborotada y el PLD en depresión."

Síntesis del Episodio



El PRM será desde agosto próximo el partido que concentrará la mayor cuota de poder de la historia reciente. 
La mayoría absoluta en ambas cámaras le dará la posibilidad de impulsar cualquier reforma de las ya anunciadas por el presidente Abinader si es que el tigueraje en el congreso lo permite.
Los legisladores del PRM han actuado “asigún” respecto a las iniciativas del presidente. Han aprobado todos los préstamos pero barajan temas como la ley de compras y contrataciones.
La independencia de los congresistas ha sido usada a conveniencia tanto por los líderes de las cámaras como por el propio presidente.
Abinader ha dicho que necesita un congreso para esto o para lo otro pero respecto a iniciativas de conflicto como el Código Penal dos veces rechazado por Danilo Medina, lo deja a la decisión parlamentaria y se lava las manos.
La población que votó mayoritariamente por el PRM llevó al congreso a varios dirigentes con casos en la justicia aunque con derecho a ser elegidos porque no han sido condenados. Tres legisladores reelectos están incluidos en los principales casos de corrupción que se conocen hoy en la justicia.
DEsde que ascendió al poder hace 4 años la memoria ha sido uno de los handicaps de la dirigencia del partido azul. Llegados al poder en medio de la ola anticorrupción, la mayoría no hace referencia a ese hecho y siguen considerándose matatanes lo que ahora será robustecido por el voto popular. 
Pero la realidad es que ni siquiera en medio de esta ola habrían llegado al poder sin alianzas. 
De acuerdo con el boletín preliminar de la JCE con el 99.83 % de los colegios computados, el PRM con sus 21 aliados, alcanzó un 57.46% con 2 millones 499 mil 340 votos. El PRM por sí solo obtuvo 48.43 % con 2 millones 106 mil 665 sufragios. Los partidos aliados que más votos sumaron a la candidatura de Abinader y al PRM en esta victoria de 2024, fueron Justicia Social (JS) con un 1.13 % (49,305 votos); Dominicanos por el Cambio (DXC) con un 1.13% (48,982); País Posible (PP) con un 0.97% (42,091 votos) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con 0.87% (37,966 votos).
Muchos de esos legisladores electos que hoy se pavonean deben agradecer los voticos de los partidos chiquitos. Dudo que lo hagan pero esta notita es un jarabe para la memoria como díría mi compadre Zapete.