Escuchar " El PLD pierde 52% en 8 años. SM, mayo 23, 2024"
Síntesis del Episodio
En las elecciones del 2020 el recién formado partido la Fuerza del Pueblo obtuvo apenas un 5% del electorado y nadie dijo que iba a desaparecer.
En las del pasado domingo el Partido de la Liberación Dominicana obtuvo un 10% y la calle le augura el camino de la extinción.
Es necesario preguntarse por qué lo que fue a uno no le es a otro. En Lógica si A es igual a B y B es igual a C, entonces A es igual a C. Pero parece que en la política electoral no es igual.
La FUPU del 2020 era un partido recién formado. Como Partido de los Trabajadores Dominicanos, que era su nombre antes de ser adquirido por el leonelismo, nunca obtuvo una posición con votos propios. José Gonzalez Espinosa su líder negoció posturas con Peña Gómez y posteriormente con Leonel Fernandez y tuvo una mínima presencia como congresista. El 5% de Fernández era suyo y fue lo que pudo acumular entre la división del PLD y las elecciones.
El PLD por el contrario ha iniciado una caída en la que en cada ejercicio electoral ha perdido más de 20 puntos porcentuales. 62% en el 16, 37% en el 20 y 10 en el 24. Es una caída de 50 puntos en 8 años y parece que el rancho sigue ardiendo.
La Fupu ha crecido a costa del PLD pero el PRM también y en el camino está Justicia Social.
Estamos concurriendo a un proceso de descuartizamiento en el cada quien carga con el pedazo de un partido.
En un sistema electoral donde no hay ideología ni pensamiento político porque todos hablan el mismo idioma y nadie hace propuestas la meta es llegar al botín del presupuesto.
Los políticos profesionales y los que quieren serlo aspiran a estar lo mas cerca posible del presupuesto general de la nación y ahora eso no se ve en el PLD. La carencia de ideología y de un liderazgo a futuro hacen el resto.
Más episodios del podcast Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El divorcio de los políticos…
23/07/2025
Recortar el botánico o la M en la cabeza
17/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.