El gobierno de Abinader no tiene dinero pero tiene circo

12/05/2025 29 min

Escuchar "El gobierno de Abinader no tiene dinero pero tiene circo"

Síntesis del Episodio

El comunicado del gobierno dominicano informando que los ex presidentes Hipolito Mejía, Leonel Fernandez y Danilo Medina aceptaron participar en un encuentro conjunto no en el palacio nacional sino en la sede del ministerio de Defensa es la primera plana desde ayer cuando sabiamente fue publicado.Danilo Medina impuso sus condiciones porque fue su negativa a visitar palacio lo que obligó a cambiar la sede de este diálogo. Es evidente que todos los ex presidentes y el actual se sienten cómodos con los uniformes y los ramos.Elucubrar sobre esa reunión es una pérdida de tiempo porque hasta que no  ocurra y se anuncien los resultados no habrá nada concreto que decir, pero en el mundo dominicano no es así y hoy y mañana se hablará mucha cáscara sobre el tema. El jueves y el viernes se hablará de los resultados y pasará otra semana de entretenimiento con la crisis haitiana que es real pero uno no sabe cuánto puede cambiar por una reunión de expresidentes dominicanos.Mientras tanto, como en las películas de Batman, el economista Nelson Suarez que fue el invitado del lunes economico del periodico hoy revela las causas de la inercia del estado dominicano y su gobierno frente a importantes obras públicas.El gobierno de Abinader no dispone de recursos para invertir en obras de infraestructura y está administrando los ingresos para mantener el aparato gubernamental en pie por el gasto corriente.Suárez explicó que el gasto de capital en enero-abril 2024 fue de RD$52,832 millones, mientras que para el mismo período del 2025, de RD$39,240 millones.Suarez indica que la recomendación técnica es que se invierta en infraestructura por lo menos el 4% del PIB y que aquí se queda en un 2% y ahora por la ley de responsabilidad fiscal en vez de ajustar el gasto corriente se ajusta la inversión de capital.Si usted es de los pocos que anda preguntando porqué no se termina el metro, la autopista Duarte, la circunvalación de Baní, de los Alcarrizos o de San FRancisco de Macoris, Suarez lo ha explicado en que no hay cuarto para eso.El servicio de salud es pésimo y la gente se contenta con el hecho de que ahora no van haitianos ni haitianas, pero el pobre que va al hospital público sigue pasando las de caín.Si la tendencia a la reducción del gasto de capital cerraremos el 2025 con alrededor de 40 mil millones menos de inversión y eso solo significa que las esperas para muchos obras seguirán extendiendose.