Escuchar "El congreso del PRM es una amenaza para el país"
Síntesis del Episodio
El presidente dice que introducirá reformas para garantizar la institucionalidad del país y el congreso donde el partido del presidente tiene mayoría aprueba, sin leerlo ni en el senado ni en la cámara de diputados, un código penal que nos lleva a un estado teocrático.
El diputado perremeista Eugenio Cedeño defiende publicamente las relaciones sexuales forzadas entre parejas legales y el Partido Revolucionario Moderno sale del paso diciendo que se desliga de las posiciones individuales de sus legisladores.
Ni el presidente de la República ni la dirección del Partido de gobierno parecen asumir ninguna responsabilidad sobre las acciones de un congreso donde ahora tienen el control con sus aliados y en el que dentro de 45 días tendrán el poder absoluto.
Por lo que ha pasado en estos 4 años la separación de poderes funciona y es el escudo del presidente que es lo más cercano a un liderazgo en el partido oficial para sacarle el cuerpo a las decisiones que toma su partido.
Abinader se puede defender, incluso, diciendo que importantes iniciativas sometidas por el ejecutivo guardan el sueño eterno en las cámaras legislativas y yo se lo creo en la misma proporción en que puedo creer que barajan las iniciativas institucionales y aprueban rápidamente los préstamos.
Tras el triunfo electoral de mayo el presidente Abinader se ha embarcado en la meta de un proceso de reformas que todo el mundo entiende que el país necesita. Hasta sus críticos más beligerantes consideran que las reformas son necesarias.
El problema es que las reformas se aprueban y se debaten en el congreso y el presidente y el partido han reiterado que no controlan las ideas individuales de sus congresistas. El voto en cada una de las cámaras es individual. Lo que tiene carácter corporativo es la suma de las individualidades de los legisladores .
El día uno de su gestión en la presidencia de la Cámara de diputados Alfredo Pacheco dijo que aprobarían el Código Penal sin las tres causales y el presidente dijo que respeta a los congresistas.
Han pasado cuatro años y no se entiende la prisa de aprobar ahora el famoso código con nuevas particularidades como la protección de la corrupción estableciendo límites a su enjuiciamiento, la vulneración derechos fundamentales de mujeres, niños y minorías bajo el falso argumento de querer modernizar un instrumento legal.
Si el PRM y sus aliados en el congreso no son controlados por nadie, si ese partido nos deja un código penal ladino que trata de defender intereses de sectores corruptos y ultraconservadores ¿Qué es lo que se puede esperar cuando esa banda se constituya en Asamblea Nacional y tenga plenos poderes?
La sola posibilidad de que ese congreso se constituya en Asamblea Nacional debe ser vista como una amenaza para el país.
Más episodios del podcast Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El divorcio de los políticos…
23/07/2025
Recortar el botánico o la M en la cabeza
17/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.