Escuchar "Día del periodista ¿Hay crisis del periodismo en RD?"
Síntesis del Episodio
Mañana es día del periodista en la RD, la fecha se escogió a propósito de la publicación del primer periódico de nuestro país, El Telégrafo Constitucional, que era en lo fundamental un medio más o menos oficial en el que se publicaban decretos y anuncios.Como en todo el mundo el periodismo ha evolucionado aunque en líneas generales mantiene los mismos preceptos: Informar, formar, entretener, bajo una premisa que hoy destaca el colega y compañero Tony Pérez “A la gente no hay que darle lo que le gusta si no lo que necesita para cambiar”.Esto implica una responsabilidad para los profesionales del periodismo y para las empresas periodísticas.En RD los medios cayeron en una trampa que hoy amenaza con arrastrarlos o desaparecerlos. Los bajos salarios a los periodistas les llevaron a compensarlo en mi época con un empleo extra y posteriormente con otras formas. Los esquemas de cooptación que se iniciaron en los gobiernos del PLD y que todavía continúan han hecho el resto.Un periodista o una periodista porque la mayoría son reporteras que gana 30 mil pesos en un medio y 100 en una entidad pública inclina las lealtades al número más alto.Si eso fuera poco en tanto que la información veraz es un derecho el intrusismo y el espectáculo han hecho el resto para evitar que la máxima del periodismo como motor de cambio floreza en la República Dominicana.Los gobiernos prefieren el periodismo del espectáculo, el que no profundiza, el que entretiene al público con tonterias y ahora el que pone en la palestra informaciones falsas.A mi me han enviado programas completos de dos horas que se fundamentan en una información no corroborada. Traduciendo es ponerse hablar de si alguien murió por una intoxicación sin buscar que le intoxicó.Lo peor es que ese periodismo del espectáculo se irrita con lo que queda de ejercicio profesional. El periodismo que critica y que cuestiona, sus legiones de seguidores víctimas de la sociedad del entretenimiento hacen el resto.El periodismo decente lucha hoy en el mundo entero. Estados Unidos cuyos padres fundadores defendieron la libertad de expresión como fundamento de la democracia hoy anda en ascuas con un liderazgo que quiere lo que ya tienen países del tercer mundo. Los grandes símbolos de la prensa libre están amenazados a nivel global aunque siempre hay chispas de esperanza en la financiación popular de algunos medios como The Guardian o El Diario aquí en España. En RD como siempre andamos atrasados pero en algun momento llegaremos.No soy pesimista, el relevo profesional está ahí y en su momento jugará su papel
Más episodios del podcast Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El divorcio de los políticos…
23/07/2025
Recortar el botánico o la M en la cabeza
17/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.