Escuchar "Leyendas y Mitos del Romanticismo en España y el Mundo"
Síntesis del Episodio
Antes de sumergirnos en las leyendas y mitos que fueron revitalizados por el Romanticismo, es importante entender qué fue este movimiento y cómo impactó la literatura española.
El Romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que surgió a finales del siglo XVIII y alcanzó su apogeo en el siglo XIX. Nació como una reacción contra la Ilustración y el Neoclasicismo, que enfatizaban la razón y el orden. En contraposición, el Romanticismo exaltaba la emoción, la libertad individual, la naturaleza y lo sobrenatural.
En España, el Romanticismo llegó más tarde que en otros países europeos, pero lo hizo con una gran fuerza. Se manifestó principalmente en la literatura, el teatro y la poesía, dejando huellas imborrables en nuestra cultura. Los escritores románticos españoles exploraron temas como el destino trágico, el amor imposible, la muerte y el misterio. La literatura romántica en España también incorporó un fuerte sentido de identidad nacional, rescatando mitos y leyendas medievales, además de poner en valor personajes históricos y populares.
¿Me acompañas y te lo cuento?
Música del programa:
sin-ti-no-soy-nada
Rima_IV_-_Gustavo_Adolfo_Becquer
Sígueme en redes sociales:
Telegram: https://t.me/+F5gsvjrFyHE5OTc0
Facebook: Si tiene nombre, existe
Instagram: si_tiene_nombre_existe_
Youtube: https://youtube.com/@Sitienenombreexiste?si=AsK27e0sJBMr7bC8
Puedes apoyarme dándole Me gusta o Like a este programa. También, estando suscrito a Si tiene nombre, existe para no perder ningún podcast.
Enlaces plataformas:
Podimo: https://podimo.com/s/5xJbFM2E
Spotify: https://open.spotify.com/show/5TbcfI16Oxm7MlmV1vmKVv
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1350670
El Romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que surgió a finales del siglo XVIII y alcanzó su apogeo en el siglo XIX. Nació como una reacción contra la Ilustración y el Neoclasicismo, que enfatizaban la razón y el orden. En contraposición, el Romanticismo exaltaba la emoción, la libertad individual, la naturaleza y lo sobrenatural.
En España, el Romanticismo llegó más tarde que en otros países europeos, pero lo hizo con una gran fuerza. Se manifestó principalmente en la literatura, el teatro y la poesía, dejando huellas imborrables en nuestra cultura. Los escritores románticos españoles exploraron temas como el destino trágico, el amor imposible, la muerte y el misterio. La literatura romántica en España también incorporó un fuerte sentido de identidad nacional, rescatando mitos y leyendas medievales, además de poner en valor personajes históricos y populares.
¿Me acompañas y te lo cuento?
Música del programa:
sin-ti-no-soy-nada
Rima_IV_-_Gustavo_Adolfo_Becquer
Sígueme en redes sociales:
Telegram: https://t.me/+F5gsvjrFyHE5OTc0
Facebook: Si tiene nombre, existe
Instagram: si_tiene_nombre_existe_
Youtube: https://youtube.com/@Sitienenombreexiste?si=AsK27e0sJBMr7bC8
Puedes apoyarme dándole Me gusta o Like a este programa. También, estando suscrito a Si tiene nombre, existe para no perder ningún podcast.
Enlaces plataformas:
Podimo: https://podimo.com/s/5xJbFM2E
Spotify: https://open.spotify.com/show/5TbcfI16Oxm7MlmV1vmKVv
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1350670
Más episodios del podcast Si tiene nombre, existe
️ Memento mori: Recuerda que has de morir
31/10/2025
Stonehenge: El círculo del silencio
24/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.