Escuchar "Sesión Jazz Discografía: Miles Davis Bitches Brew"
Síntesis del Episodio
Este episodio estará dedicado a recordar otro de los extraordinarios álbumes del trompetista estadounidense Miles Davis, como es su trabajo de 1970 llamado Bitches Brew. En este disco Davis se deja llevar por la música que escuchaba en es época donde destacaba James Brown, el guitarrista Jimi Hendrix y el grupo Sly & The Family Stone.
La actitud de Davis, pues, era de apertura hacia lo nuevo. Carecía de esnobismo y no miraba con condescendencia a los músicos que no tenían formación teórica. Es por eso, que Davis se acerca a las raíces de la música popular estadounidense, y pese a su naturaleza polémica, Bitches Brew no solo pasó la prueba del tiempo, sino que muchos lo sitúan ya entre los discos imprescindibles de Miles. Ciertamente no es un disco fácil de escuchar y digerir, sino que se debe entender en el contexto de la inquietud artística del compositor por seguir evolucionando en ritmos y estilos. En él participaron un conjunto de músicos que son improvisadores de primer nivel: Miles Davis, Wayne Shorter, John McLaughlin, Chick Corea, Herbie Hancock, Tony Williams, Dave Holland, entre otros. Es decir, un equipo de primerísimo nivel, a quienes los escuchamos inventando, creando sobre la marcha arreglos, matices, texturas… una constante persecución del momento perfecto. Desde luego no es el disco que recomendaríamos a alguien que nunca ha escuchado a Miles Davis, pero sí es uno de los discos que le pondría como meta para llegar a apreciar algún día.
En Sesión Jazz Discografía, Bitches Brew.
La actitud de Davis, pues, era de apertura hacia lo nuevo. Carecía de esnobismo y no miraba con condescendencia a los músicos que no tenían formación teórica. Es por eso, que Davis se acerca a las raíces de la música popular estadounidense, y pese a su naturaleza polémica, Bitches Brew no solo pasó la prueba del tiempo, sino que muchos lo sitúan ya entre los discos imprescindibles de Miles. Ciertamente no es un disco fácil de escuchar y digerir, sino que se debe entender en el contexto de la inquietud artística del compositor por seguir evolucionando en ritmos y estilos. En él participaron un conjunto de músicos que son improvisadores de primer nivel: Miles Davis, Wayne Shorter, John McLaughlin, Chick Corea, Herbie Hancock, Tony Williams, Dave Holland, entre otros. Es decir, un equipo de primerísimo nivel, a quienes los escuchamos inventando, creando sobre la marcha arreglos, matices, texturas… una constante persecución del momento perfecto. Desde luego no es el disco que recomendaríamos a alguien que nunca ha escuchado a Miles Davis, pero sí es uno de los discos que le pondría como meta para llegar a apreciar algún día.
En Sesión Jazz Discografía, Bitches Brew.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.