Escuchar "Mito, Paradigma y Referente"
Síntesis del Episodio
Se nos va de ojo que la comunicación de masas nos ha acostumbrado a equiparar mito y paradigma, sin distinción, atribuyéndolo a personas o hechos de relieve que se producen en el contexto de lo común: lo que serían referentes
El mito es la encarnación de un aspecto universal de la condición humana en un personaje o en una narración ficticia situada fuera del tiempo histórico; en tanto que el paradigma es un planteamiento teórico novedoso que sirve como modelo para el avance del saber y el conocimiento que favorecen el cambio.
Así, resulta erróneo calificar de mito a quién desarrolla una actividad profesional exitosa, siempre sujeta a la opinión y al gusto, por mucha admiración que despierte. Bogart, calificado de mito del cine, de serlo, no lo sería por sus actuaciones, sino por los personajes arquetípicos que desarrolló. En este sentido, Picasso, Goya o Velázquez desarrollaron un nuevo paradigma, sin discusión, porque crearon una nueva manera de expresar la realidad en un lienzo, que luego abrió nuevas vías para la expresión artística que les convirtió en referentes, ineludibles, en el mundo del arte: pero no en mitos, porque ninguno encarnó un aspecto de la condición humana. ¡Que no se te vaya de ojo!
El mito es la encarnación de un aspecto universal de la condición humana en un personaje o en una narración ficticia situada fuera del tiempo histórico; en tanto que el paradigma es un planteamiento teórico novedoso que sirve como modelo para el avance del saber y el conocimiento que favorecen el cambio.
Así, resulta erróneo calificar de mito a quién desarrolla una actividad profesional exitosa, siempre sujeta a la opinión y al gusto, por mucha admiración que despierte. Bogart, calificado de mito del cine, de serlo, no lo sería por sus actuaciones, sino por los personajes arquetípicos que desarrolló. En este sentido, Picasso, Goya o Velázquez desarrollaron un nuevo paradigma, sin discusión, porque crearon una nueva manera de expresar la realidad en un lienzo, que luego abrió nuevas vías para la expresión artística que les convirtió en referentes, ineludibles, en el mundo del arte: pero no en mitos, porque ninguno encarnó un aspecto de la condición humana. ¡Que no se te vaya de ojo!
Más episodios del podcast SenosvadeOjo
Luca
04/10/2025
Alarmismo interesado
27/09/2025
El orgullo de la ignorancia
20/09/2025
El móvil nos vigila
13/09/2025
Volver, o no, a la vida cotidiana
06/09/2025
Ahogados en publicidad
05/07/2025
Sin corazón ni humanidad
28/06/2025
Los somatotipos
21/06/2025
Sesgo de confirmación
14/06/2025
Edad y felicidad
07/06/2025