Escuchar "EP 97: Después del Aislamiento en 2020 y un Turbulento 2021, ¿Algo Podría Empeorar en 2022?"
Síntesis del Episodio
Entre los riesgos que enfrentarán las organizaciones en 2022 se encuentran: la presencia de nuevas variantes de la enfermedad, las restricciones de China tras el caso Evergrande y su problema energético, los problemas políticos de Europa, los riesgos de hambruna en varias naciones, las presiones en el mercado de semiconductores y chips por tensiones entre China y Taiwán, el proteccionismo de los países, la ciberseguridad, la reducción del horario laboral en Colombia, el déficit fiscal de nuestro país, la volatilidad en la tasa de cambio y el viraje político, entre otros.
En 2022 continuaremos viendo presiones sobre los precios de los bienes y servicios, pues pese a que la logística de los contenedores tendrá a normalizarse hacia el segundo trimestre, veremos elementos como nuevas variantes de la enfermedad que presionarán las capacidades de producción, las tensiones entre Rusia y Ucrania afectarán el precio del gas, al igual que la crisis energética de países productores, el fenómeno de renuncias masivas hará escasear la mano de obra y los efectos del cambio climático.
Y entonces cuando los precios suben, el Banco de la República comienza a intervenir la tasa de interés presionando al alza, pues si la economía se estimula menos con un interés alto, en teoría los precios no siguen creciendo, pero el problema es que estos precios no solo los está explicando la dinámica de la demanda de las personas, están más expuestos a las coyunturas reseñadas, entonces en un proceso donde apenas las empresas y personas se están reacomodando económicamente, el pago de mayor nivel de intereses se convertirá en un reto.
Un tercer riesgo del 2022 será los efectos económicos y de relaciones comerciales entre los países según el rumbo político que tome la región. Pendiente por definir el nuevo liderazgo presidencial en Colombia y Brasil, se identifica que en Latinoamérica visiones de derecha únicamente se encuentran en Paraguay y Ecuador.
________________________________________
Página Oficial: https://www.sectorial.co/
También te puede interesar:
https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/414827-presidentes-con-m%C3%A1s-a%C3%B1os-en-el-poder-infograf%C3%ADa
Suscríbase:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2PWJ3EwjIpma3V9HMQf0xM?si=LFf5ATEkSJONZ6cUhfbxow&nd=1
Twitter: https://twitter.com/SectorialCo
Facebook: https://www.facebook.com/sectorial/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/3598974/admin/
Instagram: https://www.instagram.com/sectorialco/
En 2022 continuaremos viendo presiones sobre los precios de los bienes y servicios, pues pese a que la logística de los contenedores tendrá a normalizarse hacia el segundo trimestre, veremos elementos como nuevas variantes de la enfermedad que presionarán las capacidades de producción, las tensiones entre Rusia y Ucrania afectarán el precio del gas, al igual que la crisis energética de países productores, el fenómeno de renuncias masivas hará escasear la mano de obra y los efectos del cambio climático.
Y entonces cuando los precios suben, el Banco de la República comienza a intervenir la tasa de interés presionando al alza, pues si la economía se estimula menos con un interés alto, en teoría los precios no siguen creciendo, pero el problema es que estos precios no solo los está explicando la dinámica de la demanda de las personas, están más expuestos a las coyunturas reseñadas, entonces en un proceso donde apenas las empresas y personas se están reacomodando económicamente, el pago de mayor nivel de intereses se convertirá en un reto.
Un tercer riesgo del 2022 será los efectos económicos y de relaciones comerciales entre los países según el rumbo político que tome la región. Pendiente por definir el nuevo liderazgo presidencial en Colombia y Brasil, se identifica que en Latinoamérica visiones de derecha únicamente se encuentran en Paraguay y Ecuador.
________________________________________
Página Oficial: https://www.sectorial.co/
También te puede interesar:
https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/414827-presidentes-con-m%C3%A1s-a%C3%B1os-en-el-poder-infograf%C3%ADa
Suscríbase:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2PWJ3EwjIpma3V9HMQf0xM?si=LFf5ATEkSJONZ6cUhfbxow&nd=1
Twitter: https://twitter.com/SectorialCo
Facebook: https://www.facebook.com/sectorial/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/3598974/admin/
Instagram: https://www.instagram.com/sectorialco/
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.