Escuchar "EP 86: China tiene Suficientes Casas Desocupadas como para Darle Vivienda a la Población de Colombia"
Síntesis del Episodio
El crecimiento económico de China ha mostrado una tasa promedio anual en los últimos diez años del 7,8%, siendo la nación de mejor desempeño en esta variable alrededor del mundo.
En la historia reciente, en gran parte este crecimiento, se debe a un modelo económico basado en “construir, construir, construir”, la capacidad de ahorro de su población, el impulso crediticio y el interés por invertir en inmuebles.
La caída de Evergrande está poniendo en duda el modelo de crecimiento económico de China. En 2020 el valor de mercado de la compañía era de 41 billones de dólares, en la actualidad es inferior a los 5 billones, poniendo en riesgo alrededor de 80.000 personas que tienen alguno de sus productos inmobiliarios.
En 2017, Xi Jinping, presidente de China, acuñó una frase sobre el sector que decía que las casas son para vivir no para especular, y de esta forma introdujo tres líneas rojas buscando controlar el sector inmobiliario.
Y es que en 2008 las personas que invertían en propiedad raíz en el país, solamente el 25% destinaba recursos para una segunda casa, para el 2018 el 25% ya invertía hasta una tercera casa y el 50% una segunda propiedad.
La política “construir, construir, construir” de China ha dejado suficientes casas desocupadas como para darle vivienda a toda la población de Colombia.
La población de China está creciendo con muchas dificultades, en 2020 apenas nacieron 12 millones de bebés, cifra menor a los 14,65 millones de 2019, en un país habitado por 1,4 billones de personas. Se estima que la tasa de nacimientos rápidamente estará por debajo de los 10 millones, lo que generará afectación en la demanda por la propiedad.
Por ahora Evergrande está sobreviviendo con la ayuda del gobierno, mientras el país se está quedando sin energía. Estos elementos podrían implicar un cambio en el modelo de crecimiento del país y ver ajustadas sus tasas de expansión al 4% en los próximos años.
--------------------
Página Oficial: https://www.sectorial.co/
Suscríbase:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2PWJ3EwjIpma3V9HMQf0xM?si=LFf5ATEkSJONZ6cUhfbxow
Twitter: https://twitter.com/SectorialCo
Facebook: https://www.facebook.com/sectorial/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/sectorial-s-a-s/
Instagram: https://www.instagram.com/sectorialco/
En la historia reciente, en gran parte este crecimiento, se debe a un modelo económico basado en “construir, construir, construir”, la capacidad de ahorro de su población, el impulso crediticio y el interés por invertir en inmuebles.
La caída de Evergrande está poniendo en duda el modelo de crecimiento económico de China. En 2020 el valor de mercado de la compañía era de 41 billones de dólares, en la actualidad es inferior a los 5 billones, poniendo en riesgo alrededor de 80.000 personas que tienen alguno de sus productos inmobiliarios.
En 2017, Xi Jinping, presidente de China, acuñó una frase sobre el sector que decía que las casas son para vivir no para especular, y de esta forma introdujo tres líneas rojas buscando controlar el sector inmobiliario.
Y es que en 2008 las personas que invertían en propiedad raíz en el país, solamente el 25% destinaba recursos para una segunda casa, para el 2018 el 25% ya invertía hasta una tercera casa y el 50% una segunda propiedad.
La política “construir, construir, construir” de China ha dejado suficientes casas desocupadas como para darle vivienda a toda la población de Colombia.
La población de China está creciendo con muchas dificultades, en 2020 apenas nacieron 12 millones de bebés, cifra menor a los 14,65 millones de 2019, en un país habitado por 1,4 billones de personas. Se estima que la tasa de nacimientos rápidamente estará por debajo de los 10 millones, lo que generará afectación en la demanda por la propiedad.
Por ahora Evergrande está sobreviviendo con la ayuda del gobierno, mientras el país se está quedando sin energía. Estos elementos podrían implicar un cambio en el modelo de crecimiento del país y ver ajustadas sus tasas de expansión al 4% en los próximos años.
--------------------
Página Oficial: https://www.sectorial.co/
Suscríbase:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2PWJ3EwjIpma3V9HMQf0xM?si=LFf5ATEkSJONZ6cUhfbxow
Twitter: https://twitter.com/SectorialCo
Facebook: https://www.facebook.com/sectorial/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/sectorial-s-a-s/
Instagram: https://www.instagram.com/sectorialco/
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.