EP 75: Tras las Recomendaciones sobre Derechos Humanos de la CIDH, ¿En Colombia hay Libertad?

23/07/2021 8 min
EP 75: Tras las Recomendaciones sobre Derechos Humanos de la CIDH, ¿En Colombia hay Libertad?

Escuchar "EP 75: Tras las Recomendaciones sobre Derechos Humanos de la CIDH, ¿En Colombia hay Libertad?"

Síntesis del Episodio

Entre el 8 y 10 de junio de 2021, la CIDH que es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano perteneciente a la OEA, hizo su visita de trabajo a Colombia para analizar la vulneración a los derechos humanos en el marco de la protesta social.

Recurrentemente la violación a derechos humanos está relacionada con el estatus de libertad que viven los países.
Freedom House que es un organismo independiente de vigilancia realiza anualmente un análisis sobre el estatus de libertad de los países, profundizando en temáticas como la libertad de expresión, creencias, asociación, respeto a los derechos de las mujeres, minorías, comunidades y grupos marginados.

En sus análisis para 2020 y catalogando a las naciones en un puntaje de 0 a 100, donde 100 es plena libertad y 0 absoluta prohibición, Colombia aparece con 65 puntos, ese puntaje cataloga al país como parcialmente libre.

En los análisis de las naciones lo que mayor influencia presenta son los derechos de las personas y las libertades civiles.

Si bien Freedom House resalta sobre Colombia ser una de las democracias más estables de la región, su historia de violencia y de abusos de los derechos humanos la hacen frágil en la situación de libertad para sus habitantes.

Elementos como excluir en un momento a grupos migrantes venezolanos de los programas de vacunación, la detención del expresidente Álvaro Uribe, la protesta social y los problemas en la implementación del acuerdo de paz con Las Farc son factores que le han restado puntos en el estatus de libertad del país.

Más episodios del podcast Sectorial