EP 73: La Big Tech que Estaba Oculta, el Caso Walmart

09/07/2021 13 min
EP 73: La Big Tech que Estaba Oculta, el Caso Walmart

Escuchar "EP 73: La Big Tech que Estaba Oculta, el Caso Walmart"

Síntesis del Episodio

Compañías como Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet (Google), Facebook, Tencent, Alibaba, Mercado Libre, han cambiado y facilitado la manera en la que se hacen las cosas para los consumidores, generando una marcada dependencia por parte de estos y de esta manera consolidando su poder
Las cuatro principales big tech’s; Apple, Microsoft, Amazon y Alphabet; suman un valor de mercado que se acerca a los 8 trillones de dólares, lo que es 23 veces el PIB de Colombia.
Las big tech’s han pasado de ser tecnológicas a compañías multisectoriales con presencia en la generación de dispositivos y software para hogar, empresas, personales, videojuegos, nube, redes sociales, electrodomésticos, domicilios, supermercados, entretenimiento, publicidad, automotriz, logística, entre otros.
Al final cuentan con una recopilación gigante de datos que hace que los consumidores sean totalmente dependientes de ellas, se conviertan en amenaza para la seguridad y los bancos las vean como su mayor competidor.
Diez años atrás, la empresa más valiosa del mercado era Walmart y al parecer había perdido protagonismo ante las big tech’s. Sin embargo, desde 2015 basada en una estrategia de crecimiento inorgánico ha consolidado un fuerte canal de comercio electrónico en EEUU, China e India y se ha convertido en un gigante del healthtech.
La big tech oculta, Walmart, es tal vez el actor más fuerte en omnicanalidad con sus mas de 11.000 tiendas físicas y su comercio electrónico a través Jet.com, Flipkart y la alianza con JD.com

Más episodios del podcast Sectorial