Escuchar "EP 68: La División que Aplazó la Recuperación de Colombia"
Síntesis del Episodio
• Colombia registró en el primer trimestre de 2021 una tasa de crecimiento en su PIB del 1.1%, nivel superior al de Chile, México, Estados Unidos, la zona euro y Japón.
• El comportamiento en dinámica económica del país ponía de precedente la senda de recuperación, estimando que en 2021 se expandiría al 5.1% y así borrar gran parte de las pérdidas generadas por la pandemia en 2020. Sin embargo, llegaron los efectos derivados de la marcada protesta social y la recuperación del país ha quedado aplazada para otro momento.
• La protesta social ha pasado de mostrar su inconformismo frente al direccionamiento del país a un inconformismo entre las personas y así fomentar la división. En un país dividido, recuperar los $60 billones en pérdidas sectoriales que generó la pandemia será difícil.
• La estimación de crecimiento para 2021 inicialmente pasaría del 5.1% al 4.7%. Si la protesta tiene una duración de 3 meses pasaremos al 3.8% y en un escenario de 6 meses llegaremos al 2.6%. Estas sensibilidades conllevarán a la necesidad de que la expansión del PIB para 2022 sea superior al 5% para buscar una recuperación
• El comportamiento en dinámica económica del país ponía de precedente la senda de recuperación, estimando que en 2021 se expandiría al 5.1% y así borrar gran parte de las pérdidas generadas por la pandemia en 2020. Sin embargo, llegaron los efectos derivados de la marcada protesta social y la recuperación del país ha quedado aplazada para otro momento.
• La protesta social ha pasado de mostrar su inconformismo frente al direccionamiento del país a un inconformismo entre las personas y así fomentar la división. En un país dividido, recuperar los $60 billones en pérdidas sectoriales que generó la pandemia será difícil.
• La estimación de crecimiento para 2021 inicialmente pasaría del 5.1% al 4.7%. Si la protesta tiene una duración de 3 meses pasaremos al 3.8% y en un escenario de 6 meses llegaremos al 2.6%. Estas sensibilidades conllevarán a la necesidad de que la expansión del PIB para 2022 sea superior al 5% para buscar una recuperación
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.