Escuchar "EP 111: El 10% de la Población Controla el 76% de la Riqueza del Mundo"
Síntesis del Episodio
El Laboratorio de Inequidad Mundial presentó su informe sobre desigualdad global 2022, en este, sus autores, entre los que se encuentra el economista Thomas Piketty, presentan los datos y análisis de una labor de más de cuatro años que involucró a 100 investigadores.
Entre los resultados del estudio se encuentra que el 10% de la población adulta del mundo controla el 52% de los ingresos que generan y el 76% de la riqueza.
Si tomamos los ingresos entre la población adulta, la distribución equitativa representaría que cada persona tendría ingresos de 1.535 dólares mensuales. La realidad presenta que el 50% de la población tiene 253 dólares mensuales por persona, el 40% cuenta con 1.512 dólares al mes, el 10% es 8.800 dólares y el 1% 29.183 dólares.
Un alto nivel de ingresos no implica menos nivel de inequidad, pues esta es el resultado de como las sociedades deciden organizar sus economías
La marcada inequidad entre los países se acrecentó y se evidenció tras la pandemia, donde vimos desigualdades en el acceso a la salud y la mayor entrada de personas a situación de pobreza.
✅¿Quieres saber más sobre este contenido? Síguenos en nuestras diversas redes sociales enseguida.
Página Oficial: https://www.sectorial.co/
Twitter: https://twitter.com/SectorialCo
Facebook: https://www.facebook.com/sectorial/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/3598974/admin/
Instagram: https://www.instagram.com/sectorialco/
Entre los resultados del estudio se encuentra que el 10% de la población adulta del mundo controla el 52% de los ingresos que generan y el 76% de la riqueza.
Si tomamos los ingresos entre la población adulta, la distribución equitativa representaría que cada persona tendría ingresos de 1.535 dólares mensuales. La realidad presenta que el 50% de la población tiene 253 dólares mensuales por persona, el 40% cuenta con 1.512 dólares al mes, el 10% es 8.800 dólares y el 1% 29.183 dólares.
Un alto nivel de ingresos no implica menos nivel de inequidad, pues esta es el resultado de como las sociedades deciden organizar sus economías
La marcada inequidad entre los países se acrecentó y se evidenció tras la pandemia, donde vimos desigualdades en el acceso a la salud y la mayor entrada de personas a situación de pobreza.
✅¿Quieres saber más sobre este contenido? Síguenos en nuestras diversas redes sociales enseguida.
Página Oficial: https://www.sectorial.co/
Twitter: https://twitter.com/SectorialCo
Facebook: https://www.facebook.com/sectorial/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/3598974/admin/
Instagram: https://www.instagram.com/sectorialco/
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.