Escuchar "EP 108: ¿Por qué si le Compramos a Rusia y Ucrania Menos del 1,3%, Tendremos Presiones en los Precios?"
Síntesis del Episodio
Al cierre de 2021, el Fondo Monetario Internacional pronosticó un crecimiento del 4,9% para 2022 en el mundo, en febrero ajustó su estimación al 4,4% por las restricciones de comienzo de año por la variante ómicron y en las últimas semanas anunció que tendría un nuevo ajuste a la baja como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Adicional al impacto en crecimiento económico, el mayor temor recae en el encarecimiento en los precios, la inflación. Colombia compra internacionalmente 61.101 millones de dólares, de los cuales, desde Rusia y Ucrania provienen 766 millones, ¿cómo entonces, con compras que representan menos del 1,3% a los sitios de conflicto, nuestra inflación no cesaría?.
La presión de armamentista sobre Ucrania le está impidiendo el funcionamiento de su economía y las sanciones de la comunidad internacional sobre Rusia están dejando al mundo sin acceso a petróleo, gas, metales, agroquímicos y trigo. Estos elementos están induciendo al alza en precios, inflación, a nivel global.
El gobierno estima que las presiones inflacionarias comiencen a reducirse a partir de mayo cuando surtan efecto las políticas de arancel cero a importaciones agrícolas, normalizaciones logísticas mundiales y el ajuste en la tasa de interés.
________________________________________
Página Oficial: https://www.sectorial.co/
También te puede interesar:
https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/414827-presidentes-con-m%C3%A1s-a%C3%B1os-en-el-poder-infograf%C3%ADa
Suscríbase:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2PWJ3EwjIpma3V9HMQf0xM?si=LFf5ATEkSJONZ6cUhfbxow&nd=1
Twitter: https://twitter.com/SectorialCo
Facebook: https://www.facebook.com/sectorial/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/3598974/admin/
Instagram: https://www.instagram.com/sectorialco/
#sectorial #inflación #crecimientoeconomico #rusiaucrania #Rusia #Ucrania #Precios
Adicional al impacto en crecimiento económico, el mayor temor recae en el encarecimiento en los precios, la inflación. Colombia compra internacionalmente 61.101 millones de dólares, de los cuales, desde Rusia y Ucrania provienen 766 millones, ¿cómo entonces, con compras que representan menos del 1,3% a los sitios de conflicto, nuestra inflación no cesaría?.
La presión de armamentista sobre Ucrania le está impidiendo el funcionamiento de su economía y las sanciones de la comunidad internacional sobre Rusia están dejando al mundo sin acceso a petróleo, gas, metales, agroquímicos y trigo. Estos elementos están induciendo al alza en precios, inflación, a nivel global.
El gobierno estima que las presiones inflacionarias comiencen a reducirse a partir de mayo cuando surtan efecto las políticas de arancel cero a importaciones agrícolas, normalizaciones logísticas mundiales y el ajuste en la tasa de interés.
________________________________________
Página Oficial: https://www.sectorial.co/
También te puede interesar:
https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/414827-presidentes-con-m%C3%A1s-a%C3%B1os-en-el-poder-infograf%C3%ADa
Suscríbase:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2PWJ3EwjIpma3V9HMQf0xM?si=LFf5ATEkSJONZ6cUhfbxow&nd=1
Twitter: https://twitter.com/SectorialCo
Facebook: https://www.facebook.com/sectorial/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/3598974/admin/
Instagram: https://www.instagram.com/sectorialco/
#sectorial #inflación #crecimientoeconomico #rusiaucrania #Rusia #Ucrania #Precios
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.