Escuchar "Se Habla Español 26: Eduardo Mendoza"
Síntesis del Episodio
En este podcast vamos a escuchar la voz del escritor Eduardo Mendoza, que ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2016.
Escuela de español Quince TC:
www.quincetc.es
[email protected]
Eduardo Mendoza:
“En lector, en lector aficionado y casi vicioso, no me convirtieron tanto los libros, como una mezcla de los libros y las personas que me los leían.”
“Es importantísimo, y yo no me canso de repetir a la gente que hay que leerles libros a los niños. Yo recuerdo que me interesaban mucho las aventuras, las historias, pero me costaba un poco leer.”
“Entonces, me esperaba y cuando volvía mi padre del trabajo ya le daba un libro que íbamos leyendo por capítulos. Léeme algo. Pobre hombre, nunca se lo agradecí, pero ahora me doy cuenta de lo importante que era.”
“Se sentaba y leíamos, me leía un capítulo de Tarzán y La isla del tesoro, y eso me fue aficionando a lo que es la lectura, es decir, a una cosa que me van contando y que me voy imaginando al mismo tiempo.”
“Y luego hay un momento en que ya dice, bueno, pues ahora, a partir de ahora, lee tú o tú mismo quieres que continúe aunque no tengas a una persona que te lea.”
“Y entonces acudes al libro y haces el esfuerzo. Y, luego, esto mismo lo he repetido con mis hijos y se aficionaron realmente a la lectura.”
Felipe Galán
Escuela de español Quince TC:
www.quincetc.es
[email protected]
Donaciones:
http://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html
Contacto:
Correo Electrónico: [email protected]
Twitter: @espanolpodcast
@fgalancamacho
Facebook: https://www.facebook.com/sehablaespanolpodcast
Escuela de español Quince TC:
www.quincetc.es
[email protected]
Eduardo Mendoza:
“En lector, en lector aficionado y casi vicioso, no me convirtieron tanto los libros, como una mezcla de los libros y las personas que me los leían.”
“Es importantísimo, y yo no me canso de repetir a la gente que hay que leerles libros a los niños. Yo recuerdo que me interesaban mucho las aventuras, las historias, pero me costaba un poco leer.”
“Entonces, me esperaba y cuando volvía mi padre del trabajo ya le daba un libro que íbamos leyendo por capítulos. Léeme algo. Pobre hombre, nunca se lo agradecí, pero ahora me doy cuenta de lo importante que era.”
“Se sentaba y leíamos, me leía un capítulo de Tarzán y La isla del tesoro, y eso me fue aficionando a lo que es la lectura, es decir, a una cosa que me van contando y que me voy imaginando al mismo tiempo.”
“Y luego hay un momento en que ya dice, bueno, pues ahora, a partir de ahora, lee tú o tú mismo quieres que continúe aunque no tengas a una persona que te lea.”
“Y entonces acudes al libro y haces el esfuerzo. Y, luego, esto mismo lo he repetido con mis hijos y se aficionaron realmente a la lectura.”
Felipe Galán
Escuela de español Quince TC:
www.quincetc.es
[email protected]
Donaciones:
http://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html
Contacto:
Correo Electrónico: [email protected]
Twitter: @espanolpodcast
@fgalancamacho
Facebook: https://www.facebook.com/sehablaespanolpodcast
Más episodios del podcast Se Habla Español
Episodio 253: María Corina Machado
02/11/2025
Episodio 252: Salva Reina
19/10/2025
Episodio 251: Roberto Musso
05/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.