Escuchar "Jota "Calle La Rúa""
Síntesis del Episodio
Me han hecho un regalo que pa qué.
Ya os lo había dicho y, emocionado, como estoy, ha llegado el momento de compartirlo.
Hace pocos días subí a mi facebook una foto de la C/ La Rúa, de la que digo equivocadamente pero muy a menudo, que es mi calle.
Probablemente sea una de las calles más internacionales que he pisado y que conozco. En ella palpitan los ecos de la historia de Estella y sus caminos.
Paralelo discurre el río de la vida.
Hay en cada sombra un hechizo y en cada luz un sortilegio desvelado.
De La Rúa hablo y no callo:
La calle;
la misma por donde vino el obispo de Ulm,
la que solo pudo soñar Gotescalco
y por la que vio su ultimo sol
Enrique de Londres antes de ser ahorcado.
La Rúa que vio las sombras de los Pastorellos
acompañados por cátaros y albigenses.
La Rúa que vio la sangre de los judíos del pueblo
y la risa oscura de Pedro de Ollogoyen,
370 años antes del éxodo aún vigente.
En esa calle aún,
el mismo sol
y aún las sombras:
la ausencia.
A lo que iba que me quedo entre el Puente de La Cárcel y el Palacio y es un Aleph.
Puse una foto y mi amigos Agustín Satrústegui (Kapi) me hizo una coplilla a modo de jota en lo que tarda un peregrino en darse la vuelta al pasar por mi calle para volver a ver.
Ni perezoso ni corto, porque es largo y activo, Agustín le mando la letra a un peraltés jotero y sonriente.
Alfredo Osés necesitó aclararse la voz a la altura de su arte y en ese carraspear le sale Navarra de par en par en su alegría.
Y he aquí que me han hecho una JOTA. A mí!
Y estoy emocionado y tan contento que la quiero compartir con todos vosotros y con ellos y con La Rúa y sus vecinos que son los mios, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.
Gracias!!!!!
Ya os lo había dicho y, emocionado, como estoy, ha llegado el momento de compartirlo.
Hace pocos días subí a mi facebook una foto de la C/ La Rúa, de la que digo equivocadamente pero muy a menudo, que es mi calle.
Probablemente sea una de las calles más internacionales que he pisado y que conozco. En ella palpitan los ecos de la historia de Estella y sus caminos.
Paralelo discurre el río de la vida.
Hay en cada sombra un hechizo y en cada luz un sortilegio desvelado.
De La Rúa hablo y no callo:
La calle;
la misma por donde vino el obispo de Ulm,
la que solo pudo soñar Gotescalco
y por la que vio su ultimo sol
Enrique de Londres antes de ser ahorcado.
La Rúa que vio las sombras de los Pastorellos
acompañados por cátaros y albigenses.
La Rúa que vio la sangre de los judíos del pueblo
y la risa oscura de Pedro de Ollogoyen,
370 años antes del éxodo aún vigente.
En esa calle aún,
el mismo sol
y aún las sombras:
la ausencia.
A lo que iba que me quedo entre el Puente de La Cárcel y el Palacio y es un Aleph.
Puse una foto y mi amigos Agustín Satrústegui (Kapi) me hizo una coplilla a modo de jota en lo que tarda un peregrino en darse la vuelta al pasar por mi calle para volver a ver.
Ni perezoso ni corto, porque es largo y activo, Agustín le mando la letra a un peraltés jotero y sonriente.
Alfredo Osés necesitó aclararse la voz a la altura de su arte y en ese carraspear le sale Navarra de par en par en su alegría.
Y he aquí que me han hecho una JOTA. A mí!
Y estoy emocionado y tan contento que la quiero compartir con todos vosotros y con ellos y con La Rúa y sus vecinos que son los mios, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.
Gracias!!!!!
Más episodios del podcast Sé de los Charcos
EL AMOR-EL PROFETA-KHALIL GIBRAN
24/11/2017
Arañazos
20/11/2017
Al lío
20/11/2017
Abrazos
20/11/2017
A pies juntillas
20/11/2017
A Juan Alcaide en tu calle
20/11/2017
Es hora de levantarse
18/11/2017
SOL SIN EDAD
18/11/2017
No reíros de nadie.
30/01/2017
Música para decir adiós con Juan Mantero
03/01/2017
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.