El miedo como un amigo.

05/04/2021 5 min Temporada 1 Episodio 8

Escuchar "El miedo como un amigo."

Síntesis del Episodio

El miedo no es más que un deseo al revés. ¿Cuántas veces has sentido miedo de realizar algo que tienes deseo pero que no logras avanzar por miedo a no lograrlo como lo esperas?

En el episodio de Sufres de desequilibrio emocional hablamos acerca de que significan nuestros distintos tipos de emociones, si no lo has escuchado te invito a que lo hagas, y es que el miedo es, como muchas de nuestras otra emociones, una herramienta que está ahí para alertarnos, para señalar algo que puede causarnos daño, y como las demás emociones, debes aprender a usar tu miedo para tu bien, a que me refiero con esto.

Existen dos tipos de miedos:

1. El real: Es el miedo que sientes cuando estás pasando por una situación y tu vida o tú corren cierto tipo de peligro y luego tenemos al
2. Imaginario, aquel que es el más común y que bajo mi propia experiencia, nos hace pensar cosas que aún no suceden, suele ser uno de los predecesores de trastornos como la ansiedad por miedo a que sucedan cosas que no deseas, al fracaso si no salen las cosas como las imaginas y es ahí donde nuestra percepción de este sentimiento nos distorsiona y nos hace tenerle miedo al miedo

Y quiero que pienses de nuevo en esta pregunta, "le estás teniendo miedo a tu miedo?" Generalmente, cuando solemos sentir miedo tratamos de esconderlo, de ocultar que no poseemos miedo y mostrar cierto tipo de valentía, pero hoy quiero enseñarte a que es normal sentir miedo, pero la mejor parte ocurre cuando empezamos a utilizar ese miedo como un ayuda para salir de esa situación que nos genera miedo y déjame ponerte unos ejemplos

1. Estás emprendiendo un nuevo negocio y tienes miedo de fracasar? Es un miedo que ocurre normalmente y si tu preocupación es no generar lo suficiente, el miedo te ayuda a tomar un plan de acción y hacer una planificación estratégica exitosa para lograr salir adelante
2. O bien, tienes un evento que presentar y tu miedo es paralizarte al hablar en público? Gracias a ese miedo puedes poner sobre papel qué o cuáles son las cosas que no te gustaría que te sucedieran y buscar un plan de acción, un coach para que te de tips de como hacerlo mejor, un libro de public speaking, etc

El miedo es muy normal en tu vida, así que empieza hoy a identificar que cosas te generan miedo y utilizalas para moverte, para elaborar acciones que te cambien y te hagan sentir más seguro.