Preguntémosle al experto: Caso clínico LMA secundaria a SMD

28/03/2023 13 min

Escuchar "Preguntémosle al experto: Caso clínico LMA secundaria a SMD "

Síntesis del Episodio

La Dra. Nidia Paulina Zapata Canto, hematóloga adscrita al Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México, México, tiene como invitado especial en este episodio de “Preguntémosle al experto…” al Dr. Rubén Niesvizky, hematólogo, Director del Centro de Mieloma Múltiple en el Weill Cornell Medical Center en Nueva York, EE.UU, para abordar un caso clínico sobre leucemia mieloblástica aguda (LMA) secundaria a síndrome mielodisplásico (SMD). Los expertos responderán con base en evidencia científica y en su experiencia a varias interrogantes.

El caso trata de una mujer de 41 años a quien se le diagnostica LMA secundaria a SMD en octubre de 2017. Se inicia el tratamiento con dosis altas de citarabina y en enero de 2018, posterior a la vigilancia, se realiza un trasplante alogénico de medula ósea con donador HLA 100% compatible. En julio de 2020 la paciente inicia con incremento de globulinas, calcio y creatinina, por lo que se concluye mieloma múltiple IgG Kappa. Con base en este caso, las preguntas para el experto son las siguientes:


¿Cuál sería la 1L de tratamiento en un paciente con un mieloma múltiple secundario al trasplante alogénico de médula ósea?
¿Qué mutaciones se encuentran frecuentemente en este grupo de pacientes que tienen una segunda enfermedad hematológica secundaria a un trasplante/inmunosupresión?
¿Le realizaría un segundo trasplante alogénico a esta paciente o le realizaría un trasplante autólogo?
Entre otras...


Fecha de grabación: 13 de febrero de 2023.
 
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.