Escuchar "Manejo de neoadyuvancia vs. perioperatorio"
Síntesis del Episodio
El Dr. Jorge A. Alatorre, oncólogo médico adscrito al Centro Médico ABC en la Ciudad de México, México, charlará en este primer episodio de “Cáncer de pulmón en contexto” sobre el manejo neoadyuvante vs. perioperatorio en pacientes en etapa temprana. Como invitados se encuentran el Dr. Delvys Rodríguez Abreu, oncólogo médico, Responsable de la Unidad de Pulmón en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria en Gran Canaria, y el Dr. Javier de Castro Carpeño, oncólogo médico, Jefe de Sección de Oncología Médica en el Hospital Universitario La Paz en Madrid, ambos de España.
La neoadyuvancia es el tratamiento previo a la cirugía con inmunoterapia. Hoy en día se cuentan con dos nuevos estudios: el estudio CheckMate 816, fase III, aleatorizado, abierto, de nivolumab + ipilimumab o nivolumab + quimioterapia (QT) doble platino vs. QT doble platino en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en etapa temprana; y el estudio AEGEAN, un fase III, aleatorizado, doble ciego, que evaluó el tratamiento neoadyuvante en pacientes con CPCNP (independientemente de la expresión de PD-L1) de durvalumab + QT basada en platino vs. placebo + QT basada en platino. En este estudio, tras la cirugía, los pacientes continuaron recibiendo durvalumab o placebo cada 4 semanas durante un máximo de 12 ciclos.
Los expertos, con base en evidencia científica y en su experiencia, contestan a las siguientes interrogantes:
¿Qué opinan de los resultados de los estudios en este subgrupo de pacientes?
Actualmente, ¿qué tan importante es la respuesta patológica completa?
¿Qué pacientes se beneficiarían de la neoadyuvancia y cuáles no?
Fecha de grabación: 8 y 22 de mayo de 2023.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
La neoadyuvancia es el tratamiento previo a la cirugía con inmunoterapia. Hoy en día se cuentan con dos nuevos estudios: el estudio CheckMate 816, fase III, aleatorizado, abierto, de nivolumab + ipilimumab o nivolumab + quimioterapia (QT) doble platino vs. QT doble platino en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en etapa temprana; y el estudio AEGEAN, un fase III, aleatorizado, doble ciego, que evaluó el tratamiento neoadyuvante en pacientes con CPCNP (independientemente de la expresión de PD-L1) de durvalumab + QT basada en platino vs. placebo + QT basada en platino. En este estudio, tras la cirugía, los pacientes continuaron recibiendo durvalumab o placebo cada 4 semanas durante un máximo de 12 ciclos.
Los expertos, con base en evidencia científica y en su experiencia, contestan a las siguientes interrogantes:
¿Qué opinan de los resultados de los estudios en este subgrupo de pacientes?
Actualmente, ¿qué tan importante es la respuesta patológica completa?
¿Qué pacientes se beneficiarían de la neoadyuvancia y cuáles no?
Fecha de grabación: 8 y 22 de mayo de 2023.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Más episodios del podcast ScienceLink
¿Una nueva era en colangiocarcinoma?
19/11/2025
Lo mejor en sarcomas
12/11/2025
Lo mejor en tumores gastrointestinales
11/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en cáncer de pulmón
07/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en tumores de la piel
05/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.