Escuchar "Farmacoeconomía y cáncer"
Síntesis del Episodio
El Dr. Fernando Aldaco, oncólogo médico adscrito al CMN “20 de Noviembre” ISSSTE en la Ciudad de México, México, tiene como invitados en este programa de “Perspectiva Oncológica” al Dr. Óscar Arrieta, oncólogo médico, jefe de la Unidad Funcional de Oncología Torácica en el Instituto Nacional de Cancerología de la Ciudad de México, México, y al Ing. Pablo Anaya, ingeniero biomédico que labora en IQVIA en Washington DC, EE. UU., para hablarnos sobre la farmacoeconomía y el cáncer.
Sabemos que la farmacoeconomía es una herramienta que ayuda a mejorar la distribución de los recursos en el sistema de salud, pero ¿cómo se desempeña esta ciencia en la oncología? Los expertos, con base en su experiencia y conocimientos, han respondido a ésta y más interrogantes como:
¿Qué utilidad tiene la farmacoeconomía en la oncología?
¿La farmacoeconomía debería incorporarse a la toma de decisiones, tanto en aprobaciones de medicamentos como con la asignación de presupuesto?
¿Qué análisis existen, con base en la farmacoeconomía, para aprobar medicamentos en México?
¿Cómo ayudaría la farmacoeconomía en el presupuesto de salud?
¿La farmacoeconomía ha impactado en la práctica clínica del día a día?
¿La aprobación de los productos debería basarse en costo-beneficio y en el presupuesto de cada país?
¿Qué opinan de los riesgos compartidos con la industria como estrategia?
¿Cuál es impacto de los datos del real world evidence?
¿Qué opinan de la reducción de dosis o tiempo de tratamiento para eficientar el presupuesto?
Sabemos que la farmacoeconomía es una herramienta que ayuda a mejorar la distribución de los recursos en el sistema de salud, pero ¿cómo se desempeña esta ciencia en la oncología? Los expertos, con base en su experiencia y conocimientos, han respondido a ésta y más interrogantes como:
¿Qué utilidad tiene la farmacoeconomía en la oncología?
¿La farmacoeconomía debería incorporarse a la toma de decisiones, tanto en aprobaciones de medicamentos como con la asignación de presupuesto?
¿Qué análisis existen, con base en la farmacoeconomía, para aprobar medicamentos en México?
¿Cómo ayudaría la farmacoeconomía en el presupuesto de salud?
¿La farmacoeconomía ha impactado en la práctica clínica del día a día?
¿La aprobación de los productos debería basarse en costo-beneficio y en el presupuesto de cada país?
¿Qué opinan de los riesgos compartidos con la industria como estrategia?
¿Cuál es impacto de los datos del real world evidence?
¿Qué opinan de la reducción de dosis o tiempo de tratamiento para eficientar el presupuesto?
Más episodios del podcast ScienceLink
Actualidades en hemofilia
26/11/2025
¿Una nueva era en colangiocarcinoma?
19/11/2025
Lo mejor en sarcomas
12/11/2025
Lo mejor en tumores gastrointestinales
11/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en cáncer de pulmón
07/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en tumores de la piel
05/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.