Escuchar "ESMO 2024: lo mejor en cáncer de pulmón"
Síntesis del Episodio
La Dra. Tannia Soria, oncóloga clínica adscrita al Hospital de Solca en Quito, Ecuador, en conjunto con el Dr. Carlos Cabrera, oncólogo médico adscrito al UOMi Cancer Center en Barcelona, España nos presentan un resumen de los estudios que consideran más relevantes en el ámbito del cáncer de pulmón expuestos durante el Congreso de ESMO 2024.
ALKOVE-1: estudio fase I/II el cual evalúa NVL-655, un inhibidor de tirosina quinasa de cuarta generación específico para ALK en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado y otros tumores sólidos.
ARROS-1: estudio fase I/II del inhibidor altamente selectivo ROS1, se evalúa NVL-520 en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado y otros tumores sólidos.
MARIPOSA-2: estudio fase III, abierto y aleatorizado de amivantamab y lazertinib en combinación con quimioterapia basada en platino en comparación con quimioterapia basada en platino en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado o metastásico con mutación de EGFR que han progresado tras tratamiento con osimertinib.
MARIPOSA: estudio fase III, el cual tiene como objetivo evaluar la eficacia de la combinación de amivantamab y lazertinib vs. osimertinib, en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado o metastásico con mutación EGFR.
RELATIVITY-104: estudio fase III, aleatorizado y doble ciego de quimioterapia neoadyuvante más nivolumab vs. quimioterapia neoadyuvante más placebo, seguida de resección quirúrgica y tratamiento adyuvante con nivolumab o placebo para participantes con cáncer de pulmón de células no pequeñas resecable en estadio II-IIIB.
BR.31: estudio fase III, prospectivo, doble ciego, controlado con placebo, en el cual no se demostró mejoras en la supervivencia libre de enfermedad con el uso de durvalumab adyuvante en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas que se sometieron a una resección quirúrgica completa y quimioterapia opcional.
Fecha de grabación: 07 de octubre de 2024.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
ALKOVE-1: estudio fase I/II el cual evalúa NVL-655, un inhibidor de tirosina quinasa de cuarta generación específico para ALK en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado y otros tumores sólidos.
ARROS-1: estudio fase I/II del inhibidor altamente selectivo ROS1, se evalúa NVL-520 en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado y otros tumores sólidos.
MARIPOSA-2: estudio fase III, abierto y aleatorizado de amivantamab y lazertinib en combinación con quimioterapia basada en platino en comparación con quimioterapia basada en platino en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado o metastásico con mutación de EGFR que han progresado tras tratamiento con osimertinib.
MARIPOSA: estudio fase III, el cual tiene como objetivo evaluar la eficacia de la combinación de amivantamab y lazertinib vs. osimertinib, en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado o metastásico con mutación EGFR.
RELATIVITY-104: estudio fase III, aleatorizado y doble ciego de quimioterapia neoadyuvante más nivolumab vs. quimioterapia neoadyuvante más placebo, seguida de resección quirúrgica y tratamiento adyuvante con nivolumab o placebo para participantes con cáncer de pulmón de células no pequeñas resecable en estadio II-IIIB.
BR.31: estudio fase III, prospectivo, doble ciego, controlado con placebo, en el cual no se demostró mejoras en la supervivencia libre de enfermedad con el uso de durvalumab adyuvante en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas que se sometieron a una resección quirúrgica completa y quimioterapia opcional.
Fecha de grabación: 07 de octubre de 2024.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Más episodios del podcast ScienceLink
Burnout en oncólogos jóvenes
27/11/2025
Actualidades en hemofilia
26/11/2025
¿Una nueva era en colangiocarcinoma?
19/11/2025
Lo mejor en sarcomas
12/11/2025
Lo mejor en tumores gastrointestinales
11/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en cáncer de pulmón
07/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.