Escuchar "ESMO 2022: Top tumores gastrointestinales"
Síntesis del Episodio
El Dr. Sebastián Mondaca, oncólogo médico de la Pontificia Universidad Católica en Santiago, Chile, junto con el Dr. Ángel López, oncólogo médico adscrito a OPCION Oncología en Monterrey, NL, México, nos comentan algunos de los estudios más destacados sobre el tratamiento de tumores gastrointestinales presentados durante el Congreso Anual de ESMO 2022 en París, Francia.
Cáncer colorrectal
NICHE-2: Estudio fase II, multicéntrico y no aleatorizado, que evaluó nivolumab + ipilimumab neoadyuvante, en donde a corto plazo demostró respuestas patológicas significativas en casi todos los pacientes con cáncer de colon con deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR, por sus siglas en inglés) no metastásicos.
SAMCO-PRODIGE 54: Estudio fase II, aleatorizado, que evaluó avelumab vs. quimioterapia estándar de 2L en pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) con inestabilidad de microsatélites.
KRYSTAL-1: Estudio fase I/II, multicohorte, que evaluó la seguridad y eficacia de adagrasib con o sin cetuximab en pacientes con CCRm que alberga una mutación KRAS G12C.
CodeBreak-101: Estudio fase Ib, que evaluó la seguridad y eficacia para la cohorte de expansión completa de sotorasib en combinación con panitumumab en CCR refractario mutado KRAS G12C.
MOUNTAINEER: Estudio fase II, aleatorizado y multicéntrico, que evaluó tucatinib + trastuzumab o tucatinib solo en pacientes con CCRm o no resecable HER2+ después de terapias estándar de atención previas.
FRESCO-2: Estudio fase III, multirregional y global, que evaluó la eficacia y seguridad de fruquintinib en pacientes con CCRm refractario.
Cáncer gástrico
DESTINY-Gastric02: Estudio fase II, de un solo brazo, que evaluó trastuzumab deruxtecan en pacientes occidentales con cáncer de la unión gástrica/gastroesofágica HER2+ que progresó durante o después del régimen con trastuzumab.
Fecha de grabación: 21 de septiembre de 2022
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Cáncer colorrectal
NICHE-2: Estudio fase II, multicéntrico y no aleatorizado, que evaluó nivolumab + ipilimumab neoadyuvante, en donde a corto plazo demostró respuestas patológicas significativas en casi todos los pacientes con cáncer de colon con deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR, por sus siglas en inglés) no metastásicos.
SAMCO-PRODIGE 54: Estudio fase II, aleatorizado, que evaluó avelumab vs. quimioterapia estándar de 2L en pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) con inestabilidad de microsatélites.
KRYSTAL-1: Estudio fase I/II, multicohorte, que evaluó la seguridad y eficacia de adagrasib con o sin cetuximab en pacientes con CCRm que alberga una mutación KRAS G12C.
CodeBreak-101: Estudio fase Ib, que evaluó la seguridad y eficacia para la cohorte de expansión completa de sotorasib en combinación con panitumumab en CCR refractario mutado KRAS G12C.
MOUNTAINEER: Estudio fase II, aleatorizado y multicéntrico, que evaluó tucatinib + trastuzumab o tucatinib solo en pacientes con CCRm o no resecable HER2+ después de terapias estándar de atención previas.
FRESCO-2: Estudio fase III, multirregional y global, que evaluó la eficacia y seguridad de fruquintinib en pacientes con CCRm refractario.
Cáncer gástrico
DESTINY-Gastric02: Estudio fase II, de un solo brazo, que evaluó trastuzumab deruxtecan en pacientes occidentales con cáncer de la unión gástrica/gastroesofágica HER2+ que progresó durante o después del régimen con trastuzumab.
Fecha de grabación: 21 de septiembre de 2022
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Más episodios del podcast ScienceLink
¿Una nueva era en colangiocarcinoma?
19/11/2025
Lo mejor en sarcomas
12/11/2025
Lo mejor en tumores gastrointestinales
11/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en cáncer de pulmón
07/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en tumores de la piel
05/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en cáncer de mama
31/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.